Tag Archives: hábitos
Grey Market: ¿Quiénes son los nuevos seniors?

Ciudad de México.- Personas de paso lento, cabello canoso, lentes, con horas interminables de tiempo libre y que por lo general se quedan en casa sería la descripción perfecta para referirse al típico abuelo o persona de la tercera edad, pero los tiempos han cambiado drásticamente y ahora podemos hablar de los nuevos seniors, quienes cuentan con características diferentes.
El lado femenino de hacer negocios

Por Erika Chafino
Directora de mercadotecnia de Grupo Human
Twitter: @ejchafino
Por muchos años, la labor de las mujeres estuvo limitada al cuidado del hogar y la familia; no obstante, hoy en día desempeñan un papel fundamental dentro de la economía y su proyección en el mundo de los negocios ha crecido en los últimos años. Se caracterizan por poseer un espíritu activo y positivo que las lleva a asumir posiciones de liderazgo dentro de las organizaciones.
A pesar de los grandes avances logrados por las mujeres en el entorno empresarial, todavía existe una brecha por cerrar en materia de equidad de género. De acuerdo con un informe de las Naciones Unidas (ONU), las mujeres ganan 24 por ciento menos que los hombres; sin embargo, muchas de ellas han sobresalido en un mercado laboral tradicionalmente dominado por varones, rompiendo paradigmas y redefiniendo el modelo de negocios en diferentes industrias.
Día de la Familia: 7 datos sobresalientes referentes a los hábitos de consumo de las familias mexicanas

Ciudad de México.- En México el Día de la Familia se celebra el primer domingo de marzo. Su celebración nace en 2005 con el objetivo de promover la unión y los valores familiares.
Con motivo de esta fecha, Kantar Worldpanel identifica algunos datos interesantes en el comportamiento de consumo de las familias mexicanas.
Los hábitos de compra de las mamás mexicanas según su edad

Ciudad de México.- Desde 1922 se celebra oficialmente en México el Día de las Madres, fecha en que se festeja a la mujer que nos dio la vida, por lo que podría suponerse que en todos los hogares habrá algún tipo de festejo aunque, de acuerdo con una encuesta hecha por Kantar Worldpanel, el año pasado en 4 por ciento de los hogares (donde sí hay mamá) no hubo festejos.
Lo que las marcas pueden aprender de Pokémon Go

Por IgnitionOne
La fiebre virtual del juego para teléfonos inteligentes Pokémon Go tomó a nuestro país en los últimos meses. Lanzada -de manera oficial- el 3 de agosto en México, esta app movilizó en muy pocos días a miles de personas en búsqueda de capturar los monstruos de bolsillo.
Con la capacidad de capturar la atención de jugadores de todas las edades, Pokémon Go es la oportunidad perfecta para reflexionar sobre el impacto que ha tenido en el público y las lecciones que se pueden obtener para las empresas, marcas y el universo del marketing.
Venta de boletos de autobús por internet crece 267% en 2015

México, D.F.- El sitio ClickBus, dedicado a la venta online de boletos de autobús, informó que sus ventas crecieron un 267 por ciento respecto al año anterior. Adicionalmente, en su Reporte Anual sobre Hábitos del Consumidor Online de Boletos de Autobús 2015, destaca que los viajeros recorrieron más de seis millones de kilómetros, invirtieron 550 mil horas de viaje y se trasladaron principalmente de noche.
7 malos hábitos profesionales que todo mercadólogo debe evitar

Por Ricardo Ortega
Ceo de Corporativo Digitos, director de marketing de Grupo Diarqco y funcionario de la Asociación de Negocios de Empresas del Sector Energía, A.C.
Twitter: @enmerka
Los hábitos son aquellos comportamientos que repetimos regularmente, requieren un pequeño o -incluso- ningún raciocinio, y son aprendidos más que innatos. En la vida profesional de todo mercadólogo se aprenden, adquieren y copian hábitos de aquellos lugares donde se ha formado la vida profesional; en nuestro país, la profesión del mercadológo en teoría es reciente y en la práctica va tomando auge dentro de las empresas, lo que provoca que existan varios malos hábitos.
Es por eso que esta vez hablaré sobre hábitos profesionales, enfocándome en aquellos que a mi parecer debemos poner mucha atención. Estoy seguro de que existen más, pero con base en mi experiencia trabajando con mercadólogos de marca de prestigio y de campañas exitosas, éstos son los hábitos que considero que los buenos mercadólogos estamos evitando para lograr éxito en nuestra vida profesional.