Tag Archives: marcas
¿Cómo se comporta el mercado de condones con la celebración del Día de San Valentín?

Ciudad de México.- Para la ciencia, amar con todo el hipotálamo es lo más real y fidedigno que hay, y aunque el cerebro es quien hace el trabajo y el crédito se lo lleva el corazón, lo cierto es que la química y los mecanismos cerebrales implicados en el amor no sólo nublan el juicio y la razón de una persona enamorada, sino también contribuyen positivamente a la economía de un país.
Si bien las parejas no requieren una fecha para demostrarse su amor a través de regalos o citas especiales, está comprobado que en febrero es cuando hay un incremento en las reservaciones de restaurantes y hoteles y en el consumo de flores, chocolates y, sobre todo, condones.
Claves para invertir en una franquicia y no morir en el intento

Ciudad de México.- Invertir con éxito en una franquicia requiere conocer muy bien el sector, investigar la marca, adecuarse al perfil de franquicitario y trabajar arduamente. Héctor Alcázar, director de vinculación comercial de Grupo Alcázar & Compañía, ofrece algunas claves para que nuestra incursión en este modelo de negocio sea exitoso.
El éxito de las marcas detrás del Gran Premio de México de la F1

Ciudad de México.- El automovilismo es un deporte de gran tradición en México y el regreso del Fórmula 1 Gran Premio de México hace tres años marcó el inicio de un nuevo capítulo del deporte en el país.
Este evento no sólo ha traído de vuelta la emoción y la velocidad a la Ciudad de México, sino que ha servido como ejemplo a nivel internacional de la calidad y capacidad que tiene México para albergar eventos de este tamaño e incentivar el turismo en el país.
Marcas, motor del Crecimiento Sostenible de los negocios

Por Vicente Cortina
Socio fundador de FARO
Bienvenidos a la planeación 2019, la temporada en la que nos encontramos actualmente. La diferencia entre tener un año sin sorpresas y uno con altos niveles de estrés está en la planeación anual que se haga. Hay una línea muy fina entre sub-estimar el potencial del negocio (haciendo planeación incremental sin realizar el máximo potencial) y sobre-estimar el potencial (definiendo planes demasiado ambiciosos e inalcanzables).
Sin duda, el reto está en acortar la distancia entre la planeación y el materializar el crecimiento día a día y mes a mes.
Los Millennials y el Internet de las Cosas: una pareja del mundo cibernético

Por Óscar Romero
Director de ventas para México y el Norte de América Latina en Infor
Los Millennials deben ser una de las generaciones más analizadas de todos los tiempos. Así que hablemos un poco más de ellos, pero esta vez considerando cómo esta generación, con su tendencia a pasar horas enfrente de las pantallas, traerán cambios en todos los sectores y a las cadenas de suministro relacionadas.
Comportamiento de los aficionados latinoamericanos durante el Mundial de Rusia 2018

Ciudad de México.- El Mundial de Futbol ha acaparado la atención de los usuarios de internet y las búsquedas sobre los partidos y las selecciones dominan las tendencias dentro de la plataforma de Google.
Previo al inicio de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, el buscador realizó una encuesta para conocer la manera en que los fanáticos del futbol latinoamericanos seguirán el evento más esperado cada cuatro años, con el objetivo de proporcionar datos claves que ayuden a las marcas a generar vínculos con la afición mientras ésta apoya a su escuadra favorita.
Co-branding: El ganar-ganar de las empresas a través de las Relaciones Públicas

Por Lithium PR
Twitter: @Lithiumprmx
Hoy en día, la forma de hacer relaciones públicas ha cambiado y evolucionado de tal manera que debemos utilizar diversas herramientas y tácticas que apoyen una estrategia integral de comunicación con el objetivo de potencializar una imagen, destacar sus valores y obtener una rentabilidad para una empresa o marca en particular.
En este sentido, el co-branding se ha hecho popular en las estrategias de relaciones públicas, pues permite unir la fuerza y los beneficios de dos o más marcas que buscan un “ganar-ganar” con el fin de entrar a otros mercados, captar nuevos clientes y consumidores, y compartir gastos en campañas y estrategias de comunicación.