escultor Alberto Spinetti

Ciudad de México.- Alberto Spinetti es un escultor originario de Venezuela que encontró en México un lugar para reinventarse hace diez años. Desde su llegada, quedó cautivado por la riqueza y diversidad cultural del país que no solo nutrió su obra artística, sino también su vida personal. Esta conexión fue tan profunda que decidió emprender el camino hacia la naturalización mexicana, abrazando su nueva patria con entusiasmo y admiración.

Alberto estudió escultura en la Facultad de Bellas Artes del Instituto Politécnico de Valencia, España, y realizó un posgrado en Kyoto City University of Arts, en Japón, bajo la tutoría del artista plástico Matsui Shiro.

Inspiraciones que trascienden épocas y fronteras

Desde muy joven, Spinetti mostró un interés innato por el arte moderno, admirando a grandes exponentes del arte contemporáneo. En su formación, encontró una conexión especial con artistas de la posguerra como Henry Moore, Isamu Noguchi y Bárbara Hepworth. También descubrió en los creadores latinoamericanos, como Ricardo Martínez y Jiménez Heredia, una fuente constante de inspiración.

Sin embargo, sus influencias no se limitan a lo moderno. La escultura antigua, desde el arte etrusco y romano hasta las expresivas y espirituales formas del arte africano, han sido esenciales para definir su estilo. Alberto combina estas referencias con su pasión por el arte táctil: para él, la escultura no solo se mira, sino que se siente y experimenta. “La materia debe abrazarse, sobarse y contemplarse desde todos los ángulos”, asegura.

¿Qué caracteriza a las esculturas de Alberto Spinetti?

Una sensibilidad conectada con la realidad

esculturas de caballos y torosAlberto creció en el seno de una familia católica y conservadora que siempre lo apoyó en su decisión de seguir una vida artística. Su sensibilidad lo llevó a reflexionar sobre la desconexión que el mundo moderno tiene con el entorno físico. Por ello, sus esculturas están diseñadas para reconectar a las personas con la realidad a través de formas que invitan al tacto y despiertan emociones profundas.

Durante años trabajó en la figura humana, pero actualmente su obra está dominada por caballos y toros, animales que transforman su visión en un símbolo universal. “No hablo solo de los animales, sino de la humanidad y nuestra relación con la vida”, explica. Para Spinetti, estos seres son reflejos de nuestros anhelos y desafíos, representados a través de líneas y formas que evocan gracia y libertad.

Tradición y espíritu en equilibrio

El arte de Spinetti combina técnicas tradicionales en bronce e hierro con una fuerte conexión espiritual, creando piezas que trascienden conceptos y narrativas para ofrecer experiencias únicas. Su enfoque celebra la tradición artesanal mientras explora la esencia de cada creación, buscando el equilibrio entre el alma del artista y la materia.

Exposiciones y proyectos recientes

En los últimos meses de 2024, Alberto expuso sus obras en la Galería 301, dentro de La Fábrica La Aurora en San Miguel de Allende, Guanajuato. En octubre participó en Wine & Dressage: Vinos, Caballos y Cultura, un evento internacional que reunió arte y equitación. En noviembre formó parte de la Feria de Arte Noreste en Monterrey, un espacio que reúne a artistas y galeristas del noreste para interactuar con coleccionistas y amantes del arte. Este evento, conocido como Noreste Art Fair Vol 4.0, se ha consolidado como un punto de convergencia para las artes visuales en México.

Próxima participación en BADA

Alberto expondrá sus creaciones en BADA, Feria de Arte Directo del Artista, en su 5° edición, que se celebrará del 6 al 9 de febrero en los Jardines de Campo Marte en CDMX.

BADA ofrece una experiencia única al conectar directamente a los visitantes con los artistas, brindándoles la oportunidad exclusiva de descubrir y comprar arte sin intermediarios, a donde asisten más de 150 artistas y más 15,000 visitantes.

¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí