Ciudad de México.- Hoy en día, son numerosos los perfiles profesionales difíciles de encontrar. Profesores, médicos, arquitectos y otras profesiones como estas son sumamente comunes. En cambio, hay un montón de campos abiertos que son muy interesantes, pero que no han sido muy explorados. Aquellos perfiles más bien particulares, únicos, están muy bien remunerados por esa misma particularidad.
Por lo tanto, teniendo esto en consideración, en el presente artículo queremos compartir contigo cuáles son algunos de esos perfiles profesionales difíciles de hallar. No dudamos que más de uno llamará tu atención. Si te interesa, no dejes de leer. Ahora, sin más preámbulos, ¡comencemos!
Perfiles profesionales únicos para destacarse sobre el resto
Primero que nada, cabe destacar que uno de los perfiles profesionales más subestimados en la actualidad es el de químico. Son pocas las personas que sobresalen en esta ciencia tan fascinante, lo cual es curioso teniendo en cuenta lo mucho que la química ha hecho, y continúa haciendo, por nosotros.
Es más, es imposible negar que la química ha existido desde el inicio de todo, llevando a descubrimientos de enorme interés. Por este motivo, afirmamos que la historia de la química es un universo súper especial con el que vale la pena familiarizarse.
Si quisiéramos establecer una fecha de origen, diríamos que se da hace más de 8 000 000 de años cuando el hombre descubre el fuego. De ese momento en adelante, la ciencia en cuestión fue creciendo y fortaleciéndose.
A modo de ejemplo, en el 3 000 a.C. surgió el embalsamiento de faraones, un proceso fundamental en Egipto. Tuvieron que desarrollar un método con el que se evitara la putrefacción de los cadáveres y lo consiguieron gracias a la química.
La creación de medicamentos, las teorías atómicas, la ley de las proporciones constantes y tantas cosas más se las debemos a esta ciencia que se consolida como tal en el año 1661. Esto fue posible gracias a Robert Boyle y su texto titulado “El químico escéptico”.
Antes de pasar a otras profesiones, consideramos que es muy importante nombrar aunque sea a ciertos químicos cuyos aportes han sido cruciales en la historia. ¿Quién sabe? ¡Quizá te inspiren! A continuación, te contamos de quiénes se tratan y repasamos sus descubrimientos de forma breve:
- John Dalton: Este individuo es responsable de haber establecido las bases para la química actual. Su teoría atómica cambió el panorama de la ciencia de manera definitiva. Establece que las sustancias se componen de átomos y que los átomos de cada elemento determinado son idénticos.
- Antoine Lavoisier: Es uno de los químicos y biólogos más reconocidos de todos los tiempos, víctima de la Revolución Francesa. Vivió de 1743 a 1794 y, entre sus descubrimientos, no podemos dejar de lado la ley de conservación de la masa. ¿Qué establece esta teoría? Básicamente, dice que las sustancias cambian de forma, pero la masa siempre se mantiene.
- Amedeo Avogrado: Este químico y físico matemático fue un verdadero pionero. Su principal descubrimiento recibe el nombre de Ley de Avogrado, con la cual se determinó que diferentes gases tendrán la misma cantidad de moléculas ante condiciones de temperatura y presión específicas.
- Dmitri Mendeleev: Posiblemente uno de los químicos más famosos dentro de la historia de esta ciencia, Dmitri Mendeleev dio a la humanidad la tabla periódica. Predijo futuros desarrollos y sentó las bases para que esos desarrollos pudieran darse en el futuro.
Entonces, como habrás podido ver, estudiar química es interesante porque está llena de personas increíbles y brillantes. Al mismo tiempo, ser un químico vale oro en estos tiempos porque el mundo está necesitando más personas así de increíbles y así de brillantes.
Dejando esto de lado, otro perfil profesional no tan visto es el de ingeniero. Por supuesto, se trata de una carrera muy compleja que conlleva muchos años de estudio. Sin embargo, el resultado será uno que te beneficiará en todo sentido. Los ingenieros se encuentran con un sinfín de ofertas laborales tras graduarse de la facultad.
Técnicos cualificados también son muy pocos, motivo por el cual la demanda es tan alta. En cualquier rubro, la cualificación será esencial porque tiene un valor agregado. Muestra un profesionalismo que no todos poseen, competencias relacionadas con la actividad productiva y resolución de problemas, etcétera.
Resulta pertinente señalar, a su vez, que cada vez se están requiriendo más perfiles IT, los cuales también escasean. ¿Qué es un perfil IT? Las siglas IT refieren a information technology, es decir, tecnologías de la información. Nos estamos refiriendo a profesionales que saben cómo operar distintas tecnologías y cuentan con especialidades. Algunos perfiles son los de diseñadores de web, administradores de sistema y desarrolladores de software.
No hay demasiadas personas que poseen estas habilidades. Muchos estudian con el fin de ser parte del mundo IT, pero pocos adquieren los conocimientos necesarios para realmente lucirse en el ámbito laboral. Si decides que este es el camino para ti, tendrás que dar lo mejor para lograr superar tareas con una complejidad elevada. La realidad, de todas formas, es que hay muchas más vacantes para estos perfiles que personas para ocupar dichas vacantes. ¿Tal vez podrías ser tú una de ellas? Que el nivel de dificultad no te paralice. Si se tiene determinación, se encontrará le manera de triunfar.
Finalmente, algunos perfiles adicionales que queremos mencionar son los siguientes: oficios manuales cualificados, profesionales contable y financiero, directivos comerciales, secretarias y personal administrativo, conductores.
Conclusión
A modo de cierre, hay un montón de trabajos interesantes y bien remunerados a los que la gente no presta la suficiente atención al momento de elegir una carrera para estudiar. Recomendamos indagar en las distintas opciones que nosotros hemos ido enumerando porque aseguramos, sin la menor vacilación, que hallarás algo perfecto para ti.
Destacamos que, en el caso de los perfiles IT, son más las vacantes que las personas para ocuparlas. Esto aplica a los otros rubros también nombrados. No hay suficientes químicos, ni ingenieros, ni directivos, entre otros. Estamos seguros de que tú puedes ayudar con ese problema, además de que te verás enormemente beneficiado a nivel personal y económico. ¡Éxitos!
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria