estrategias de trading

Ciudad de México.- Invertir en criptomonedas, invertir en Forex, invertir en acciones, invertir en CFDs… invertir, invertir, invertir. ¿Por qué para algunos es tan fácil tener éxito en el trading? No es azar. Quien opera sabe que, para disminuir los riesgos, hay que tener la cabeza fría, un objetivo y una estrategia para lograrlo.

Existen muchas estrategias de trading, algunas más complejas que otras. Aquí nombraremos las 4 estrategias que presentan mayores probabilidades de éxito. Sin embargo, antes de entrar en los detalles de cada una, es bueno recordar lo siguiente:

● Antes de probar cualquier estrategia, se recomienda usar cuentas de demostración.
● Ante cualquier duda, es siempre bueno consultarlo con un broker.
● No existe ninguna estrategia 100% exitosa. Dependiendo del mercado, algunas estrategias requieren de análisis fundamental, otras de análisis técnico.
● Algunas estrategias de trading pueden no ser ideales para ti. Analiza tu personalidad y pregúntate: ¿cuánta paciencia tienes? ¿Cuánto tiempo tienes para analizar una posición? O mejor ¿cuánto tiempo pretendes mantener posiciones?

Las principales estrategias de trading

1. Scalping

El scalping es una de las formas de operar intradía más populares. Consiste en invertir grandes sumas en posiciones de muy corta duración y beneficiarse de unos pocos pips por cada transacción. En otras palabras, se trata de generar beneficios mediante un gran número de pequeñas ganancias, centrándose en los movimientos más pequeños del mercado.

Como veremos más adelante, el scalping es opuesto a otras formas de operar en el que se mantienen las posiciones durante horas, días o semanas, ya que los “scalpers” buscan mercados en los que la acción del precio se mueva constantemente para obtener un lucro a partir de las fluctuaciones. Es por eso que el scalping es muy usado en Forex, gracias a su volatilidad y liquidez.

Si bien realizar varias operaciones al día puede resultar en ganar una suma considerable, hay que tener en cuenta que es difícil lidiar con tantas operaciones a la vez. Además, al tratarse de la apertura de una gran número de operaciones de cortísimo plazo, el scalping requiere de mucha atención y tiempo, ya que es necesario analizar los gráficos de forma casi constante para encontrar nuevas oportunidades. Es un mercado muy cambiante, por lo que cada trader tiene que acertar cada operación.

2. Hedging o Cobertura

Al contrario de otras estrategias, el hedging no pretende generar ganancias sino -como su traducción al español indica- cubrir sobre posibles pérdidas. A través de esta estrategia, se abre una posición para minimizar las pérdidas en caso de que una segunda posición falle.

La cobertura es muy usada entre los operadores más principiantes y consiste en abrir dos posiciones en activos opuestos (abres una posición opuesta al activo que se pretende proteger). Por ejemplo, abres una posición de compra y una de venta en el par USD – GBP en el caso de Forex. También se pueden mantener una posición larga y corta simultáneamente.

El hedging también es muy usado en el trading de CFD, ya que se trata de invertir en cualquier tipo de activos, por lo tanto se puede hacer una cobertura al abrir posiciones en materias primas. Por ejemplo, oro y dólar estadounidense o cobre y dólar australiano (activos que suelen moverse en direcciones opuestas).

Esto compensa su exposición a la posible baja. Jugar en dos posiciones opuestas del mercado permite tener una idea de la dirección que toma la tendencia, por lo que se puede cerrar la posición y volver a entrar a un precio mejor. De esta forma, se gana tiempo para poder analizar hacia donde va el mercado para poder encontrar una mejor posición.

3. Day trading

Más que una estrategia, podemos decir que el day trading es una metodología o enfoque de operación que consiste en abrir y cerrar todas las posiciones comerciales en el mismo día. De esta forma, para minimizar el riesgo, ninguna negociación permanece abierta durante la noche.

Quienes usan esta metodología no necesariamente operan solo una vez por día, pero sí permanecen activos durante todo el día supervisando las operaciones -al contrario de los scalpers que mantiene las posiciones solo algunos minutos-

Aunque sirve para varios mercados, el day trading es mucho más usado en Forex y requiere experiencia y conocimiento del mercado. Para que funcione, los day traders están siempre preparados para actuar rápidamente si el precio fluctúa de forma negativa. Además, tienen una buena gestión del dinero estableciendo un límite de riesgo diario.

4. Swing

Se trata de un estilo de negociación a medio plazo en el que se mantienen las posiciones durante varios días. La clave está en identificar los picos máximos o mínimos para poder obtener beneficios de las fluctuaciones de los precios. Es decir, la idea es beneficiarse de las variaciones, identificar las tendencias para poder capitalizarlas y mantener la operación durante varios días.

Si bien no requiere la misma energía del day trading -implica menos tiempo de análisis- existe una gran exposición a las fluctuaciones que puedan surgir durante las noches o a grandes brechas de precios.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí