Ciudad de México.- La televisión ha recorrido un largo camino de innovación; por ello, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 21 de noviembre como el Día Mundial de la Televisión, con la finalidad de reconocer la influencia de este medio masivo a través de los años.
Existen diversas historias sobre el origen de la televisión. Sin embargo, hoy resaltamos el gran hallazgo que registra Fundación UNAM sobre Guillermo González Camarena, ingeniero, científico e inventor mexicano que en 1939 creó un sistema para transmitir la televisión a color a través de un sistema tricromático secuencial de campos (STSC, por sus siglas en inglés), el cual cambió la transmisión de los dispositivos en todo el mundo.
Desde sus inicios, la televisión ha ido evolucionando y adaptándose a nuevas tendencias, usos y desafíos. En este contexto de evolución continua, Roku nace como una empresa de streaming en Estados Unidos con la misión de revolucionar la forma en que consumimos televisión. Así fue como en 2008 lanzó su primer reproductor de streaming con la misión de integrar y beneficiar al ecosistema de televisión.
Roku TV hace que el consumo de televisión sea una experiencia más entretenida y agradable
Roku llegó a México por primera vez en 2015, primero introduciendo sus reconocidos reproductores de streaming, siempre teniendo la visión de cambiar la manera en que las personas ven televisión. Así fue como años más tarde, introdujo por primera vez Roku TV, televisores de terceros que incorporan el sistema operativo de Roku y fue en 2019 cuando lanzó en México sus primeros modelos de Roku TV, siendo TCL una de las primeras marcas en apostar por ello.
El diseño tan sencillo del sistema operativo de Roku ha llevado a Roku TV a estar en más de 30 marcas en más de 15 países y, en el caso específico de México, al día de hoy existen 15 marcas que incorporan el sistema operativo de Roku, logrando convertirse en el sistema operativo número uno en este país.
Las marcas que ofrecen Roku TV en México son: TCL, Hisense, Philips, Atvio, JVC, Sharp, InFocus, HKPro, Polaroid, Daewoo, Aiwa, Sansui, onn. Spectra y RCA, ofreciendo una variedad de tamaños desde 24″ hasta 86″ con tecnologías HDR, HDR+, Dolby Vision y Dolby Atmos en los distintos modelos. Cuentan con actualizaciones automáticas y resolución desde 2K (HD y FHD), 4K (UHD y QLED) hasta la impresionante imagen de un televisor OLED que transforma el entretenimiento en una experiencia inmersiva.
A medida que el panorama de la televisión evoluciona, Roku también lo hace. Constantemente la compañía escucha a sus clientes y aprovecha las últimas tecnologías para brindar nuevas características y funcionalidades a los usuarios y hacer que la experiencia de ver televisión sea cada vez más simple, entretenida y agradable.
Roku TV tiene una pantalla de inicio personalizable con búsqueda rápida y un control remoto con diseño sencillo que tiene todo lo necesario para controlar la televisión. Incluso, en caso de que el control remoto no aparezca ni por debajo del sofá, existe la app gratuita de Roku para convertir un smartphone en control remoto. Otra ventaja de Roku es la compatibilidad con asistentes de voz para hacer aún más sencilla la búsqueda y reproducción de contenido.
Además, Roku cuenta con Roku TV Ready, un programa que brinda confianza al buscar mejorar el audio. Los productos de audio con el sello Roku TV Ready están verificados para funcionar sin problemas con cualquier Roku TV. Es decir, si una barra de sonido o bocina ofrece Roku TV Ready, el usuario disfrutará de una instalación sencilla, fácil acceso a ajustes de audio y compatibilidad con el control remoto Roku. Esto quiere decir que existe una integración perfecta entre el producto de audio y la Roku TV, simplificando la configuración, ya que no necesitará cambiar de control remoto para subir el volumen o acceder a los ajustes de audio, los cuales encontrará en la misma sección de ajustes de la televisión.
En el Día Mundial de la Televisión, Roku reafirma su compromiso con tener una experiencia de streaming fácil, cómoda y accesible a través de todos sus modelos Roku TV, ofreciendo beneficios como acceso gratuito a su plataforma The Roku Channel con un gran catálogo de entretenimiento premium, producciones originales y canales en vivo (FAST).
Para más información sobre los canales disponibles en la plataforma Roku, The Roku Channel, modelos de Roku TV y más, visita www.roku.com.
Foto: Diseñado por Freepik
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria