Ciudad de México.- La Industria Mexicana de Coca-Cola hace un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de aquellas personas que han hecho posible una historia de casi 100 años en el mercado mexicano, con productos 100% hechos en el país.
A casi un siglo de haber iniciado operaciones, la IMCC reitera su compromiso permanente con el país y se suma a la campaña “Hecho en México” convocada por el Gobierno de la República.
En esta línea, la compañía anunció que incluirá el sello “Hecho en México” en los productos de las marcas más relevantes de su portafolio, los cuales se producen en 73 plantas en el país. Este distintivo estará presente en las tapas, iniciando por los productos de las marcas Coca-Cola y Coca-Cola sin azúcar.
Con sello “Hecho en México”, la IMCC reconoce la importancia de todos los involucrados en la cadena de valor
A través de esta iniciativa, la Industria Mexicana de Coca-Cola busca reconocer el trabajo constante de:
- Los más de 100,000 mexicanos que trabajan directamente en el sistema y que hacen posible su operación.
- Los más de 1.2 millones de clientes, tenderos, dueños de fondas y restaurantes, y operadores de comercios a lo largo y ancho del país.
El esfuerzo de cada uno de los miembros de la cadena de valor es fundamental para garantizar que la empresa siga ofreciendo productos de la más alta calidad. Con esta iniciativa, la IMCC reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de México, impulsando el talento local y promoviendo el orgullo por lo hecho en México.
“Este sello es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de cada integrante de nuestra cadena de valor en México”, señaló Patricio Caso Prado, director senior de asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad de Coca-Cola México. “Detrás de cada botella con el sello de “Hecho en México” hay una comunidad entera que hace que todo suceda, desde empleados, socios, proveedores, hasta dueños de negocios locales. Juntos, todos damos vida a Coca-Cola”.
De acuerdo con un estudio de Steward Redqueen, el esfuerzo de cada uno de los miembros de la cadena de valor de la IMCC contribuye a que la compañía aporte el equivalente al 2% del total del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, generando más de 100,000 empleos directos y más de 1.6 millones de empleos indirectos en México, impactando positivamente las vidas de miles de familias y pequeñas empresas en el país.
¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.