Ciudad de México.- Cuatro años después de que Apple lanzara su función App Tracking Transparency (ATT), que da a los usuarios más control sobre su privacidad, el mercado de apps ha cambiado mucho. Hoy, proteger la privacidad de los usuarios y obtener buenos resultados en publicidad ya no son cosas opuestas. La industria ha convertido una limitación en una oportunidad para crear relaciones más claras y basadas en el consentimiento de los usuarios, según señala AppsFlyer.
Desde abril de 2021, cuando llegó ATT, cada vez más usuarios aceptan ser rastreados. Ahora, la mitad de los usuarios en el mundo (50%) permiten el seguimiento, 10 puntos más que al principio. Esto muestra que cuando los usuarios entienden por qué compartir sus datos es valioso, muchos deciden participar.
“Vemos una relación más madura entre las apps y sus usuarios”, comenta Roy Yanai, vp product en AppsFlyer. “La transparencia no reduce la participación, la convierte en una elección activa. Nuestra investigación demuestra que los marketers pueden lograr una atribución efectiva incluso en un entorno centrado en la privacidad si aplican una estrategia de medición integral. Los anunciantes que entienden esto no ven la privacidad como un obstáculo, sino como una oportunidad”.
Marketers mexicanos demuestran que en el tracking la transparencia y el consentimiento generan resultados positivos
En México, las estadísticas muestran que cuando más usuarios aceptan el seguimiento, más instalaciones de apps hay, especialmente en los meses de septiembre a diciembre, cuando las campañas publicitarias aumentan por las temporadas de compras. En octubre de 2023, más del 51% de usuarios dio su consentimiento, el porcentaje más alto registrado. Esto indica que las marcas mexicanas están mejorando cómo piden permiso y conectan con los usuarios, logrando que privacidad y buen rendimiento vayan juntos.
En resumen, la privacidad y el buen rendimiento publicitario están encontrando un equilibrio. Las instalaciones de apps en iOS crecieron 29% en un año vs. 21% en Android.
Más desarrolladores adoptan ATT cada año
En México, aunque la regulación no es tan estricta como en Europa, hay más conciencia sobre la privacidad de datos. Las marcas que respetan los datos y piden permiso de manera clara están ganando confianza y creciendo.
“A medida que los mercados maduran, los usuarios en todas partes, no solo en las regiones más reguladas, esperan tener más control sobre sus datos”, afirma Guille Álvarez, managing director spanish Latam en AppsFlyer. “Lo que vemos en México es una comprensión más profunda de que la privacidad y el rendimiento de marketing pueden coexistir. No se trata de cumplir por cumplir, sino de crear relaciones más transparentes y valiosas con los usuarios. Las marcas que ya están aplicando este enfoque están marcando la diferencia”.
¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.