España.- La ciudad de Valencia sigue recibiendo galardones cada año. Y con cada uno de estos galardones, se acumulan los alicientes para que los viajeros visiten la ciudad en sus vacaciones. Una de las últimas menciones dignas de ser conocidas por todos es el de ser la ciudad más sostenible del mundo.
Si a esto le unimos otros datos interesantes, como que en este verano los datos de ocupación hotelera en la Comunidad Valenciana, servidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), continuaron creciendo por segundo año consecutivo después de la pandemia, llegando casi a recuperar los números de antes de la pandemia, están convenciendo a muchas personas de integrarse en este negocio al alza y coger su trozo del pastel. ¿Cómo? Invirtiendo en la compra de una vivienda para dedicarla al alquiler vacacional en Valencia.
Si este es tu caso, o si simplemente estás abierto a nuevas formas de negocio, la información que vamos a mostrar puede ser muy interesante. En primer lugar, te vamos a hablar más sobre este estudio en el que se declara a Valencia como la ciudad más sostenible del mundo. Y, en segundo lugar, hablaremos sobre cómo llevar la gestión de alquiler vacacional en Valencia una vez que te hayas introducido en este creciente negocio.
Valencia: ciudad más sostenible del planeta
Por segundo año consecutivo, Valencia ha sido clasificada como la ciudad más sostenible y saludable del mundo. Este estudio ha sido llevado a cabo por una consultora de productos financieros llamada Money.co.uk. En ella se ha vuelto a destacar que Valencia es la ciudad que cuida mejor la salud de sus visitantes y también de sus residentes.
¿Cómo han llegado a esta conclusión? Ha sido mediante varios factores. Por ejemplo, se ha tenido en cuenta los niveles de obesidad, de esperanza de vida, de contaminación, seguridad, criminalidad, atención sanitaria y horas de sol.
Empezando con este último factor, Valencia acumula más de 2 mil 696 horas de luz solar al año. A esto se unen unas temperaturas muy plácidas para sus habitantes de 19 grados de media.
Si hablamos de contaminación y polución, Valencia mantiene unos niveles de polución y contaminación muy por debajo de otras grandes capitales. Esto se ve favorecido por la gran cantidad de metros cuadrados dedicados a zonas verdes en la ciudad, algo que favorece mucho al bienestar de las personas que la habitan o que simplemente la visitan.
En temas de esperanza de vida, la capital de la Comunidad Valenciana destaca con una media de 83.5 años. A esto contribuye tanto el estilo de vida sin demasiado estrés como la buena alimentación con una dieta mediterránea típica de esta zona del país. Con todos estos factores, se está consiguiendo crear una calidad de vida que se considera ideal para guardar un buen estado de salud en general.
Este estudio también tuvo en cuenta que Valencia se encuentra entre las ciudades más seguras por su bajo índice de criminalidad.
Además de esto, se ha considerado como muy positivas las medidas tomadas por la ciudad para minimizar las fuentes emisoras de gases de efecto invernadero y de realizar estrategias de turismo sostenible con el objetivo de alcanzar una zona libre de carbonización entre los años 2025 y 2030.
Por todo ello, Valencia se ha llevado este maravilloso galardón como ciudad más sostenible y saludable del mundo, lo que sigue consiguiendo atraer la atención de cada vez más viajeros que se preocupan por el medio ambiente y por la salud del planeta.
Es muy posible que esto te lleve al convencimiento de que adquirir una vivienda en Valencia o dedicar la vivienda que ya tengas al alquiler vacacional puede ser un negocio muy rentable.
Pero, ¿y si estás dudando porque no dispones del tiempo o del conocimiento necesario sobre el sector para aprovechar esta oportunidad? ¿Hay algo que te pueda ayudar a decidirte?
¿Cómo podemos gestionar una vivienda de alquiler turístico en Valencia?
En los últimos años, ha crecido el número de compañías, como GuestReady, que se dedican a gestionar el alquiler de viviendas turísticas en Valencia.
Con ellas podrás obtener, por ejemplo, diversos servicios de fotografía profesional y de creación y publicación de anuncios en las principales plataformas de alquiler vacacional. Estas compañías, además de esto, se ocupan de proporcionar unos servicios de entrega y el recibo de llaves a los viajeros, o de mantenimiento y limpieza de la vivienda para que el propietario se despreocupe de esto.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria