modificaciones vehículos Carrera Panamericana

Ciudad de México.- Las modificaciones en los vehículos que participan en la Carrera Panamericana son cruciales para asegurar su rendimiento, seguridad y adaptabilidad a las exigencias del rally.

A continuación, presentamos algunas de las modificaciones más comunes:

Motor y Transmisión

• Aumento de Potencia: Los motores suelen ser modificados para aumentar su potencia y rendimiento. Esto puede incluir la instalación de turbocompresores, sistemas de inyección de combustible mejorados y ajustes en la gestión electrónica del motor.

Refrigeración: Se instalan sistemas de refrigeración adicionales para evitar el sobrecalentamiento del motor durante las largas etapas de la carrera.

Transmisión: Las cajas de cambios pueden ser reforzadas o reemplazadas por versiones más robustas y eficientes, adecuadas para las condiciones del rally.

Suspensión y Frenos

Suspensión Mejorada: La suspensión se ajusta para manejar mejor las condiciones variables del terreno, incluyendo carreteras sinuosas y tramos off-road. Esto puede incluir amortiguadores de alto rendimiento y sistemas de suspensión ajustables.

Frenos de Alto Rendimiento: Se instalan frenos de disco de mayor tamaño y sistemas de frenado mejorados para asegurar una desaceleración rápida y efectiva. Los frenos también pueden ser equipados con sistemas de enfriamiento para evitar el sobrecalentamiento.

Carrocería y Aerodinámica

Refuerzo de la Carrocería: La estructura del vehículo se refuerza para mejorar la seguridad y la rigidez. Esto puede incluir la instalación de barras antivuelco y refuerzos adicionales en el chasis.

• Aerodinámica: Se añaden elementos aerodinámicos como alerones, difusores y splitters para mejorar la estabilidad y el manejo a altas velocidades.

Neumáticos y Ruedas

Neumáticos Especializados: Se utilizan neumáticos de alto rendimiento diseñados específicamente para las condiciones del rally. Estos neumáticos ofrecen mejor tracción y durabilidad en diferentes tipos de terreno.

Ruedas Reforzadas: Las ruedas pueden ser reemplazadas por versiones más ligeras y resistentes, adecuadas para soportar el estrés de la carrera.

Interior del Vehículo

Asientos de Competición: Se instalan asientos de carreras que ofrecen mayor soporte y seguridad para el piloto y el copiloto. Estos asientos suelen estar equipados con arneses de cinco puntos.

Instrumentación y Controles: El interior se equipa con instrumentación adicional y controles específicos para el rally, como sistemas de navegación y comunicación. Ejemplo: Porsche 914-6 GT, Project de Fercho Urquiza.

En el caso del Porsche 914-6 GT, Project de Fercho Urquiza, algunas de las modificaciones incluyeron cambios en el motor, suspensión, carrocería e incluso al interior del vehículo.

La presencia de patrocinadores como Shaeffler es clave en la modificación de los vehículos

El apoyo de los patrocinadores es fundamental en los esfuerzos de modificación de los vehículos y en el aseguramiento de su buen desempeño. Por ejemplo, Schaeffler ha sido un patrocinador clave para Fercho Urquiza, proporcionando no solo apoyo financiero, sino también tecnológico.

Los productos de Schaeffler, conocidos por su alta calidad y durabilidad, han sido esenciales para el rendimiento del vehículo de Fercho, como él mismo lo expresa: “Estamos muy contentos de haber logrado el campeonato en la categoría Histórica B de la Carrera Panamericana 2023 junto con Schaeffler. Sus altos estándares de calidad y su apoyo han sido fundamentales para nuestro éxito en esta competencia”.

Las tres principales marcas de productos de Schaeffler son LuK, INA y FAG. Estas marcas ofrecen componentes y sistemas de alta precisión para sistemas de transmisión, motor y chasis, respectivamente.

El uso de piezas de alta calidad al modificar y reparar permite que los vehículos no solo sean competitivos, sino también seguros y capaces de enfrentar las diversas condiciones que presenta la Carrera Panamericana.

REPXPERT es el portal de talleres de posventa de Schaeffler, diseñado para proporcionar a los expertos en reparación de vehículos acceso a información técnica detallada, formación especializada, cursos en línea y contenido exclusivo.

Sobre esto, Erick Lefort, gerente de marketing de la división VLS en Schaeffler México, menciona: “Estamos comprometidos con el automovilismo y orgullosos de ser parte de este evento icónico, brindando la calidad y durabilidad que los equipos necesitan para afrontar los desafíos de la carrera”.

La Carrera Panamericana 2024 promete ser un evento lleno de emoción, historia y competencia de alto nivel. Con la participación de pilotos destacados como Fercho Urquiza, patrocinado por Schaeffler, y la importancia de marcas como LuK, INA y FAG, este rally será una verdadera celebración del automovilismo.

Te invitamos a seguir de cerca el desarrollo de la carrera y a sumergirte en la experiencia a través de REPXPERT, el portal de talleres de posventa de Schaeffler. ¡Nos vemos en la pista!

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí