propiedades religiosas en México

Ciudad de México.- En México existen 67,587 propiedades de uso religioso, cifra que representa el 61% del total de inmuebles registrados hasta 2023 en el Sistema de Inventario del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal del INDAABIN. Cabe señalar que el Gobierno Federal puede determinar el uso de dichas propiedades, algunos templos continúan siendo para el culto y otros se catalogan para servicios públicos por su valor histórico y artístico.

“Nuestro análisis revela la magnitud del patrimonio religioso en México, con propiedades que no solo son emblemáticas por su valor cultural y arquitectónico, sino también representan un valor comercial considerable. Es importante destacar que, si bien muchas de estas propiedades no están valuadas formalmente, su valor va más allá de lo económico, reflejando la profunda influencia de la religión en la historia y la sociedad mexicana”, detealla Alejandro Sena, director general de Dinero.Mx.

Las propiedades de la Iglesia Católica en México

En 2021 el Vaticano informó sobre su patrimonio inmobiliario, dando a conocer que posee más de 5,000 propiedades (4,051 ubicadas en Italia y 1,120 distribuidas en Londres, Francia y Suiza). A pesar de que en México existen más de 7,000 templos católicos distribuidos en los diferentes estados de la República, estos son propiedad de la nación, de acuerdo con una investigación de la plataforma Dinero.mx.

México es un país con una fuerte influencia católica, con poco más del 78.6% de la población mexicana creyente, por lo que no es raro encontrar ciudades o municipios con características únicas respecto a bienes raíces de la Iglesia, como es el caso de Cholula, Puebla, donde se tiene registrado que existen 283 parroquias.

La Ciudad de México no se queda atrás, ya que esta se distingue por tener el primer lugar de las entidades del país con más centros religiosos, con un total de 1,259 inmuebles. De hecho, tan solo en el Centro Histórico se tienen registrados más de 40 templos e iglesias que adornan las calles de la alcaldía Cuauhtémoc con sus impresionantes estructuras arquitectónicas.

Las 5 propiedades religiosas más caras en México

En México hay inmuebles religiosos diseñados con una belleza arquitectónica única, desde catedrales hasta parroquias e iglesias con más de 500 años de antigüedad, pero ¿sabes cuánto cuestan estas propiedades o cuáles son las más grandes? Aquí te lo contamos.

Cabe resaltar que al ser inmuebles que pertenecen al patrimonio nacional, muchos de estos no se encuentran valuados, ya que en estos casos no solo se debe considerar su estructura y ubicación, sino también su valor cultural.

Basílica de la Virgen de Guadalupe

Este recinto, que es visitado por millones de personas cada 12 de diciembre, fue inaugurado en 1976. El papa Francisco lo visitó el 13 de febrero de 2016. Cuenta con una superficie total de 49,300 metros cuadrados (contando la plaza), la nave central tiene una estructura circular con una gran cúpula verde que se eleva a 42 metros.

Situada en la alcaldía Gustavo A. Madero en la CDMX, y considerando que es el recinto de devoción católica más grande en México, con capacidad de recibir en el interior del templo hasta 10,000 personas, se estima su valor comercial en 484,148,185 pesos aproximadamente.

Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe

Quedando en el 14° lugar entre los templos más grandes del mundo, el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe comenzó su construcción en 1862, pero los trabajos se detuvieron en 1914 a causa de la Revolución, retomándose hasta 1990. Con dos torres que alcanzan hasta 106 metros de altura y una nave mayor de 34 metros de alto, se distingue por su estilo neogótico. Al interior se puede observar 114 nichos con esculturas religiosas y 1,400 metros cuadrados dedicados a los vitrales.

Este Santuario se encuentra en Zamora, Michoacán. Su superficie total entre templo, atrio y anexos consta de 20,357 metros cuadrados, pero el templo por sí solo abarca 5,414 metros cuadrados. Su valor comercial estimado es de 101,068,552 pesos.

Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

catedral metropolitana de la Ciudad de MéxicoUbicada en el corazón del Centro Histórico de la CDMX, la Catedral Metropolitana es una propiedad del Gobierno Federal. Su construcción data de 1573, con un diseño que se distingue por contar con una mezcla de estilos arquitectónicos como gótico, renacentista, barroco, herreriano y neoclásico.

Cuenta con 5 naves, 74 arcos, 51 bóvedas, 40 columnas, 14 capillas y 5 grandes altares, en un espacio total de 7,552 metros cuadrados, con una elevación de hasta 60 metros. De acuerdo con la estimación de portales inmobiliarios, la Catedral Metropolitana tendría un valor comercial de 99,111,000 pesos.

Catedral Basílica de la Asunción de María Santísima

catedral de guadalajaraLa Catedral de Guadalajara es una propiedad arquitectónica de poco más de 400 años que se caracteriza por su estilo neoclásico, así como por sus dos torres icónicas que tienen forma de alcatraz al revés y que alcanzan hasta casi 66 metros de altura. En la parte superior de su fachada se observa sobre relieve una escena de la elevación de la Virgen María al cielo, además de contar con 19 campanas, vitrales franceses y criptas resguardadas debajo del coro y del altar mayor.

Ubicada en el Centro Histórico de Guadalajara, y con una extensión de 5,660 metros cuadrados, lo cierto es que no existe valuación de este inmueble. No obstante, tomando en cuenta que el precio por metro cuadrado en la Av. Fray Antonio Alcalde se encuentra en 14,009 pesos, el valor comercial aproximado sería de 77 millones 840 mil pesos.

Catedral Basílica de la Asunción de María

Con estilo arquitectónico barroco y en cantera rosa, la Catedral de Zacatecas, dedicada a la Virgen de la Asunción, es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Cuenta con 3 naves, 2 torres con una altura de 45 metros, una sacristía y una fachada principal muy elegante y decorada con encaje labrado en cantera.

Se encuentra ubicada en el Centro Histórico de la capital zacatecana y cuenta con una superficie de 2,394 metros cuadrados, por lo que, de acuerdo con estimaciones de Dinero.mx, el valor comercial de este inmueble podría ser de 38 millones 466 mil 792 pesos.

¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí