cómo construir tu marca personal

Por Erika Chafino
Cofundadora y directora general de Código 111

La marca personal se ha convertido en uno de los activos más valiosos para cualquier profesional, no solo se trata de la primera impresión que generas al conocer a alguien, sino de la percepción que los demás tienen de ti, es decir, la huella que dejas en los demás.

Construir una marca sólida no solo refuerza tu credibilidad, sino también te posiciona como un referente en tu sector, abriendo nuevas oportunidades y conexiones valiosas.

Si deseas impulsar tu carrera profesional, te comparto cinco estrategias para comenzar a construir tu marca personal desde cero:

1. Define tu propuesta de valor

El primer paso para crear una marca personal fuerte es entender qué te hace único y cómo puedes aportar valor a tu industria. Para esto, identifica tus habilidades y talentos. Reflexiona sobre lo que te diferencia de otros profesionales y cómo tu enfoque puede generar un impacto real. No olvides que tu propuesta de valor debe transmitir autenticidad.

2. Construye una presencia online coherente

Tu presencia digital es la carta de presentación de tu marca personal. Para lograr una imagen coherente y profesional, es fundamental optimizar tu perfil en LinkedIn y otras redes relevantes para tu sector.

Es recomendable mantener un tono de comunicación y estilo visual uniformes en todas tus redes sociales para reforzar tu marca personal. Además, es importante que tu biografía refleje claramente tu propuesta de valor. Ser coherente en todos estos aspectos generará confianza y te hará más reconocible ante tu sector.

3. Comparte contenido de valor

Para construir una marca personal fuerte, necesitas aportar valor a tu comunidad. El contenido es la mejor herramienta para demostrar lo que puedes aportar a tu industria y generar interacción con tus contactos.

Algunas ideas de contenido que puedes compartir:

· Platica tu experiencia, hitos en tu carrera, desafíos a los que te has enfrentado y logros obtenidos.
· Habla de tendencias y noticias relevantes en tu industria.
· Comparte tus experiencias de eventos o conferencias en las que participes.
· Realiza encuestas sobre temas relevantes en tu industria, esto motivará la participación de tu comunidad.

4. Construye tu red de contactos

Construir tu red de contactos es clave para el crecimiento de tu marca personal. Conecta con profesionistas que aporten valor a tu comunidad; para lograrlo, participa en eventos de tu sector, tanto presenciales como virtuales, comenta y comparte publicaciones de otros expertos. El secreto se encuentra en mantener conversaciones genuinas con tu audiencia para fortalecer tu credibilidad y posicionarte como un referente en tu industria.

5. Sé auténtico y constante

La autenticidad es el factor más poderoso si deseas construir tu marca personal desde cero, se trata de mostrar tu esencia, experiencias y aprendizajes. Recuerda que las personas conectan con historias reales y con profesionistas que transmiten confianza.

Construir una marca personal es un proceso que requiere constancia. Publicar de forma regular y mantener tu mensaje alineado con tu propuesta de valor te ayudará a consolidarla, recuerda que no se trata de la cantidad de posteos que realices, sino del valor que aportes a tu comunidad.

Además, una marca personal va más allá de una estrategia de marketing, es una inversión a futuro que debe reflejar tu autenticidad. La coherencia en tu mensaje y en el contenido que compartes es clave para destacar y generar impacto.

¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí