Por Jorge Meza
Socio fundador y vocero de Estrategas Digitales
Twitter: @estrategasdig

Hace unos meses, la Organización Mundial de la Salud publicó un informe en el que revela que en 2012 12.6 millones de personas fallecieron a causa de vivir y trabajar en un medio ambiente no saludable. Por ello, comparto tres datos de cómo el diseño y la innovación pueden evitar la contingencia ambiental global.

1. Jardines y huertas verticales. La urbanización ha provocado la superpoblación en muchas ciudades del mundo. Es por eso que el nuevo concepto Urban Skyfarm intenta abordar la falta de espacio y el acceso a alimentos frescos en las áreas urbanas, lo que ayuda a purificar el aire de la ciudad, crear fuentes de energía renovable y proporcionar alimentos a los residentes. Además, estéticamente son estructuras que simulan árboles o esferas.

2. Hogares resistentes al clima. El clima sin precedentes que varía desde el mes más caluroso de la Tierra registrado en mayo de 2014 hasta la primera nevada en Egipto en 112 años está creando una ola de diseño de hogares resistentes al clima. Sin duda, las casas a prueba de inundaciones son la mayor categoría; sin embargo, las casas levitantes y las que son a prueba de múltiples desastres naturales ya son una tendencia hoy en día.

3. Materiales innovadores. En la actualidad, el diseño resistente implica un desafío por el tema de materiales; no obstante, ya existen alternativas sustentables como el Ooho, una forma de algas comestibles que contienen cualquier líquido en una masa esférica, lo que podría reemplazar a las botellas plásticas. Otro material innovador es el Shrilk, un material hecho con conchas de camarones y proteínas de seda que podría eliminar las bolsas plásticas del mundo.

Hay que recordar que cada acción tiene una reacción. Por ello, buscar alternativas en diseño que sean sustentables, sin duda, ayudarán a disminuir la contaminación global.

Si dentro del proyecto es imposible buscar una alternativa Green, existen acciones que pueden contrarrestar el daño ambiental como plantar árboles, desconectar nuestros equipos, apagar el wi-fi o luces cuando no se utilicen, reutilizar hojas o, simplemente, darle otra vida y uso a productos utilizados.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí