Por Víctor Chávez
Director de atracción de talento de Grupo Human
Twitter: @GrupoHuman
¿Sabías que el costo de una mala contratación oscila entre 1.8 y dos veces el salario anual de la posición que buscas? Una selección de personal exitosa no sólo es contratar a una persona que ocupará un lugar en la organización.
En cuántas ocasiones no se ha contratado a una persona porque urge cubrir alguna vacante dentro de la empresa, eligiendo al candidato de forma exprés sin pasar por los filtros necesarios para asegurar que esa persona es el indicado para el puesto. O, en el peor de los casos, por tratar de ahorrar dinero, se elige al candidato con pretensiones económicas más bajas o se hace un reclutamiento al vapor sin preocuparse de aplicar evaluaciones para conocer mejor el perfil de la persona que ocupará la vacante.
En ambos casos, ya sea por tratar de ahorrar recursos económicos o tiempo, el resultado será mucho más costoso de lo que se podría esperar. Un mal proceso de reclutamiento y selección de personal, además de pérdidas económicas, genera mal clima laboral, se pierde mucho más tiempo en procesos que se re-trabajarán, implica mayores cargas de trabajo, incumplimiento de objetivos y hasta pérdida de cuentas o clientes.
En perspectiva, una mala contratación suele ser mucho más cara, además de representar problemas importantes para la organización. Por lo tanto, es mejor desde un inicio realizar un proceso de reclutamiento y selección de personal completo, cuidando cada una de las secciones que lo componen, aplicar las evaluaciones indicadas de acuerdo con el perfil y poner atención en que dichas evaluaciones tengan sustento científico y metodológico, además de ser creadas específicamente para la población en la que se aplicarán.
Otros aspectos importantes a considerar para realizar un adecuado reclutamiento y selección de personal son:
● Contar con descripciones de puesto bien definidas
● Solicitar referencias laborales de antiguos empleos
● Valorar la permanencia o antigüedad de empleos anteriores
● Identificar los motivadores del candidato
● Buscar especialistas para la posición que se desee cubrir
● Aplicar entrevistas filtros
Los procesos de reclutamiento y selección de personal de las empresas no deben tomarse a la ligera. En ocasiones, la operación propia de la organización dificulta la implementación de dichos procesos; en esos casos, siempre se podrá recurrir a expertos en la materia que de manera externa logren localizar a la persona idónea para laborar en la empresa. En este tema no hay que escatimar en gastos, se trata de una inversión.
Un buen proceso de selección ayuda a asegurar el éxito de cualquier empresa. Por eso, siempre será mejor tomarse el tiempo necesario para encontrar a la persona indicada para el puesto indicado y así plantar la semilla que dará frutos en el futuro.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria