realidad aumentada y virtual en marketing

Por Alejandra Vargas
Socia directora de Property Public Relations

Debido a que nos encontramos en un mundo cosmopolita, la necesidad de mantenerse en constante innovación incrementa cada vez más. Para ello, es necesario contar con diversas soluciones adaptables a cualquier cliente, tal como el posicionamiento de marca con apoyo de tecnología.

En la actualidad, las campañas de marketing digital están siendo impulsadas por los diferentes requerimientos de los clientes y muchas de ellas ya están utilizando realidad aumentada o virtual.

De acuerdo con una investigación de International Data Corporation (IDC), estas tecnologías alcanzarán ganancias de 15.5 mil millones de euros en 2022. Además, se tiene previsto que la realidad aumentada superará las ganancias del mercado de la realidad virtual a partir de este año y en 2023.

¿En qué benefician la realidad aumentada y virtual a la mercadotecnia?

Por un lado, la realidad virtual ofrece a los consumidores la oportunidad de explorar los productos sin tener que entrar a la tienda física. De hecho, esta opción permite una mayor intensidad emocional y una nueva experiencia al consumidor (por ejemplo, el metaverso).

Por otro, la realidad aumentada permite a las marcas ofrecer una experiencia única a los usuarios, de forma que puedan descubrir información adicional al visualizar un producto. Es algo muy parecido a lo que ocurre con los anuncios “Swirl”, los cuales permiten a las marcas mostrar sus productos de una forma más atractiva en la que el usuario puede observar el producto desde todas las perspectivas al igual que lo haría en la tienda física.

Ikea, por ejemplo, utiliza su propia aplicación con la tecnología de realidad aumentada, con la cual los usuarios pueden ver los muebles dentro de su propia casa. Otra empresa que utiliza la realidad aumentada es Lego, que está implementando estaciones de realidad aumentada dentro de sus tiendas para que los clientes puedan visualizar en 3D los productos que van a comprar.

Las campañas actuales de marketing digital que utilizan realidad aumentada y virtual demuestran que hoy en día las estrategias de mercadotecnia son innovadoras y ofrecen un tipo de experiencia única.

Las experiencias de realidad aumentada y virtual son nuevas formas de interactuar con los consumidores y facilitan la comunicación entre éstos y las marcas.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí