tarjeta incentivos navideños Up Sí Vale

Ciudad de México.- Este ha sido un año especialmente retador; 2020 cambió las reglas, nos hizo hacer de nuestro hogar una oficina y cambiar nuestras compras a un click. El comportamiento de compra de los usuarios de las tarjetas de prestaciones se modificó y migró a las plataformas y servicios digitales.

De acuerdo con datos de Up Sí Vale, durante 2020 las compras en plataformas digitales -que antes eran algo atípicas- crecieron de un 1 a un 5 por ciento, realizándose 350 mil transacciones en e-commerce en lo que va del año vs. 120 mil que se realizaron en el mismo periodo de 2019, es decir, tres veces más transacciones con respecto al año pasado.

El impacto en los diferentes giros de negocio fue claro: las compras con tarjetas digitales de Up Sí Vale en marketplaces como Rappi, Cornershop y Mercado Libre crecieron más de 1000 por ciento, seguidas de pagos de servicios y telecomunicaciones (agua, luz, teléfono, internet) con un aumento de entre el 70 y 80 por ciento. Los gastos en médicos, hospitales y farmacias subieron su ticket promedio entre un 30 y 40 por ciento, mientras que los sectores donde se registró una disminución en las transacciones fueron gasolineras y restaurantes debido a las restricciones de movilidad de la contingencia.

Las necesidades cambiaron; por ello, uno de los productos de Up Sí Vale con mayor éxito fueron las tarjetas de incentivos que crecieron un 30 por ciento. Al ofrecer una opción de compra más amplia, fue posible apoyar con ellas a los empleados en lo que puntualmente necesitaban. Por ejemplo, su versión digital de Oficina en Casa permitió a los colaboradores solventar gastos derivados por trabajar desde el hogar y comprar todos los artículos de oficina necesarios para adaptarse a este nuevo formato.

Up Sí Vale ofrece tarjetas de Incentivos Navideños

Este 2020 las empresas y trabajadores de todo el mundo han tenido que hacer un esfuerzo extra y reinventarse ante la nueva normalidad; nos preparamos para cerrar el año y nos preguntamos: ¿Cómo queremos empezar 2021 y cómo podemos mantenernos motivados para iniciar el nuevo año con el pie derecho todos juntos?

Una encuesta realizada por Up Sí Vale revela que para nueve de cada diez colaboradores recibir algún tipo de incentivo o reconocimiento de su empresa al finalizar el año lo haría sentirse más motivado y, por ende, más productivo en su trabajo.

Sin embargo, las empresas que deseen motivar a sus empleados se enfrentan este año con retos muy particulares, no sólo la complicada situación económica que los ha llevado a recortar gastos, sino también la restricción de reuniones masivas que cancelará las tradicionales fiestas y brindis de fin de año, y olvidémonos de las rifas y la entrega de regalos que logísticamente será muy engorroso con los empleados trabajando desde casa.

Respondiendo a esta problemática, Up Sí Vale creó la Campaña de Incentivos Navideños 2020, tarjetas disponibles en su versión física y/o virtual que funcionan a través de una aplicación, lo que ayuda a agilizar la entrega de las tarjetas y sus beneficios y a respetar las normas de distanciamiento social.

Es una solución que busca mejorar la calidad de vida del colaborador al mismo tiempo que motiva la productividad en las empresas. El gasto, al ser catalogado como un regalo de fin de año, es 100 por ciento deducible para las empresas, mientras que ofrece al empleado poder usar este incentivo como más le convenga en una amplia variedad de establecimientos.

La encuesta también señala que ocho de cada diez empleados prefieren algún tipo de incentivo económico, el 70 por ciento de ellos se inclina más por algún tipo de tarjeta virtual con la que pueda comprar con más libertad y sólo el 21 por ciento dice querer regalos físicos.

En los meses por venir todos deseamos poder satisfacer las necesidades básicas y disfrutar las fiestas navideñas con nuestros seres queridos. El 42 por ciento de los encuestados afirma que usaría este incentivo para comprar regalos para su familia, otro 40 por ciento lo usaría para artículos de primera necesidad y el 18 por ciento restante para la cena familiar de Fin de Año o Navidad.

La tarjeta física de Up Sí Vale Incentivos Navideños es aceptada en cualquier establecimiento para compra de productos y servicios en todo el país y su versión digital es ampliamente aceptada en plataformas de e-commerce y comercio en línea. Con ello, los colaboradores podrán comprar realmente lo que necesiten, ya sea física o virtualmente.

“La tarjeta de Incentivos Navideños representa hoy más que nunca un agradecimiento por un año laborado, en el que, pese a la condición sanitaria, los colaboradores continuaron trabajando y dando el 100 por ciento por su empresa; representa también una ayuda para las organizaciones para solventar el reto económico y logístico de reconocer a sus empleados en el contexto de la nueva normalidad”, aseveró Charles Chamouton​, director de marketing y producto de ​Up Sí Vale.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí