Ciudad de México.- Fly Me to the Moon o La Otra Cara de la Luna es la nueva cinta que nos transporta a la emocionante y competitiva era espacial de los años 60. La cinta protagonizada por la siempre carismática Scarlett Johansson y el simpático Channing Tatum ofrecen una mezcla encantadora de humor, romance y emoción, ambientados en el marco de la histórica carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
Scarlett Johansson interpreta a Kelly Jones, una talentosa y pícara publicista contratada por la NASA con el objetivo de mejorar la imagen pública de la agencia. Su contraparte, Cole Davis (Channing Tatum), es un serio y preocupado director de lanzamientos que se encuentra envuelto en las extravagantes y a menudo caóticas estrategias de relaciones públicas de Kelly para aumentar la popularidad de la NASA.
La química entre Johansson y Tatum es innegable, y sus interacciones se traducen en una serie de momentos encantadores y cómicos. Además, la película cuenta con un elenco secundario fuerte que incluye al siempre imprevisible Woody Harrelson, Jim Rash, Ray Romano y Ana García, quienes aportan sus propias dosis de humor y calidez a la cinta con personajes bien desarrollados y actuaciones sólidas.
La Otra Cara de la Luna no es históricamente precisa pero sí muy divertida
Aunque el viaje a la luna es el tema sobre el que gira la cinta, esta adopta un enfoque más ligero y se permite ciertas licencias creativas para ofrecer una historia entretenida y accesible. Los efectos especiales, aunque no innovadores, cumplen su función y la ambientación de la época está cuidadosamente recreada, transportando al espectador a una época de descubrimientos y rivalidades.
A pesar de no ser perfecta, esta comedia espacial distribuida en México por Sony Pictures es divertida y tiene mucho que ofrecer. La narrativa es dinámica y está llena de humor, con momentos románticos y una dosis justa de acción espacial para mantener el interés del espectador. Las actuaciones, en especial de Johansson son un gran punto a favor, ya que la química con Tatum es uno de los aspectos más destacados de la película.
El director Greg Berlanti logra equilibrar su tono ligero con momentos de mayor profundidad emocional, explorando temas de superación personal y trabajo en equipo. La relación entre Kelly y Cole evoluciona de una inicial fricción a una colaboración sincera, y su desarrollo personal y profesional a lo largo de la película, aunque resulta predecible, es también entrañable.
En cuanto a los puntos débiles, es importante mencionar que La Otra Cara de la Luna no pretende ser un documental histórico. Los efectos especiales, aunque decentes, no son los más impresionantes del género. Sin embargo, estos aspectos no disminuyen significativamente la capacidad de la película para entretener y encantar.
Recomendación: Si estás buscando una película ligera, divertida y con un toque romántico, La Otra Cara de la Luna es una excelente opción. Con actuaciones encantadoras, una química palpable entre los protagonistas y una narrativa llena de humor, esta película te ofrecerá un rato agradable y entretenido. No te decepcionará si lo que buscas es una comedia que te haga reír y sentir bien.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria