Ciudad de México.- En esta época del año los frentes fríos dejan efectos cada vez más extremos ocasionando chubascos en estados como Nuevo León y Tamaulipas, vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila, así como un drástico descenso de la temperatura, de -10°C a -5°C, en el noreste de México.
Incluso, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dado aviso de heladas en la mayor parte del país afectando a Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, habrá 56 frentes fríos a lo largo de la temporada, por lo que la población debe estar preparada y tomar las medidas adecuadas para evitar daños tanto en su salud como en la infraestructura de sus hogares.
Las tuberías hidráulicas son puntos especialmente sensibles ante el descenso de las temperaturas, pues cuando el clima se vuelve más frío, existe el riesgo de que éstas se congelen, causando cortes en el suministro de agua o que el líquido se expanda, generando una gran presión en los sistemas que lo contienen.
En estas situaciones las tuberías pueden agrietarse y romperse. Un daño de este tipo representa desperdicio de agua y la necesidad de gastar en reparaciones no contempladas.
¿Qué hacer para cuidar las tuberías en temporada de frentes fríos?
Los expertos en conducción hidráulica de Rotoplas señalan que este tipo de problemas no deben tomarse a la ligera, por lo que para cuidar las tuberías en época de bajas temperaturas, recomiendan tomar las siguientes medidas:
• De manera preventiva, revisar de manera regular las tuberías en cualquier época del año.
• Asegurarse de cerrar las llaves de paso de agua si se está fuera de casa durante varios días, así como vaciar los sistemas para evitar que el líquido que se quede en los ductos se expanda y genere grietas o rupturas.
• Proteger las tuberías externas, sobre todo si son de materiales que no soportan cambios bruscos de temperatura como el plástico o cobre. Pese a que existen materiales para el recubrimiento asequibles, lo mejor es optar por tuberías de PPR, las cuales son más durables.
• Mantener una temperatura estable dentro de la casa para evitar congelamientos, sobre todo en construcciones antiguas. Además, es importante evaluar si las tuberías que se tienen en casa son las más adecuadas o es momento de adquirir un nuevo sistema hidráulico capaz de resistir temperaturas extremas y alta resistencia a la presión del agua.
Con la llegada del invierno, las personas que viven en las regiones donde el frío puede llegar al punto de congelación del agua deben tomar ciertas precauciones para evitar el deterioro de las tuberías de sus hogares. Para evitarse dolores de cabeza, nada funciona mejor que planificar, anticipar y organizar, identificando oportunamente las áreas de la casa que pueden convertirse en un problema.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria