Ciudad de México.- La perfumería es un arte que combina ciencia, creatividad y emociones. Para quienes desean adentrarse en este universo, el primer paso es informarse. La lectura es una herramienta clave: libros especializados, artículos y recursos digitales pueden ayudarte a comprender las materias primas, la estructura de un perfume, cómo seleccionarlo y utilizarlo correctamente.
De acuerdo con el Ing. Adelfo Enríquez, perfumista y director general de Zermat, esta base te permitirá descubrir un mundo lleno de posibilidades sensoriales y entender mejor cómo los aromas influyen en nuestras emociones y estados de ánimo.
¿Cómo prolongar la duración de tu fragancia?
Uno de los aspectos más importantes en el uso de perfumes es lograr que su aroma permanezca durante más tiempo y proyecte su esencia a lo largo del día. El directivo nos comparte algunos secretos:
1. Elige las notas adecuadas: Los perfumes frescos, con ingredientes como cítricos, mentolados y frutales, tienden a evaporarse más rápido debido a su alta volatilidad. Si buscas mayor duración, opta por fragancias cálidas con notas especiadas (como canela, pimienta o nuez moscada), gourmand (vainilla, chocolate, miel) o de madera. Estas últimas tienen una mayor fijación en la piel.
2. Aplica después del baño: La piel limpia y libre de toxinas permite que el perfume se fije mejor. La hidratación también es clave: una piel humectada con crema o aceite sin aroma ayuda a fijar la fragancia.
3. Conoce tu pH: El pH de la piel influye en cómo reacciona un perfume. Una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras, no solo beneficia tu salud general, sino también mejora la forma en que tu piel interactúa con las fragancias.
Errores comunes al usar perfume y cómo evitarlos
Aunque no hay una manera “incorrecta” de usar perfume, sí existen hábitos que pueden influir en su rendimiento como, por ejemplo:
• Aplicar en piel sin preparar: Como se mencionó, el sudor, toxinas y células muertas afectan la duración del aroma. Por eso, es mejor aplicarlo después del baño.
• Frotar las muñecas: Muchas personas cometen este error pensando que intensificará el aroma. Sin embargo, frotar rompe las moléculas del perfume y altera su proyección. En su lugar, aplícalo suavemente y deja que se seque naturalmente.
• No considerar el contexto: El perfume que usas en el día no necesariamente es el mismo que deberías usar para una cita nocturna. Los perfumes frescos son ideales para el día y climas cálidos, mientras que las fragancias cálidas son perfectas para la noche o climas fríos.
El impacto emocional de los perfumes
El perfume no es solo una herramienta para oler bien, es una extensión de nuestra personalidad. Con notas olfativas podemos transmitir elegancia, sensualidad o alegría. Los aromas tienen el poder de generar emociones, atraer a las personas y dejar una impresión duradera más allá de la apariencia física.
Adentrarse en el mundo de la perfumería no solo consiste en elegir una fragancia que te guste, sino en entender cómo los aromas cuentan historias y se convierten en una parte esencial de nuestra identidad. Experimenta, infórmate y encuentra el perfume que resuene con tu esencia.
Foto: Pixabay
¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.