Ciudad de México.- Con la entusiasta participación de miles de asistentes que abarrotaron los más de 21 mil metros cuadrados en el Zócalo de la CDMX, este viernes concluyó Aldea Digital Telcel Infinitum 2016, considerado el evento de inclusión digital más grande del mundo.
Durante los 22 días de actividades, los asistentes de entre tres y 87 años de edad participaron en los más de treinta talleres de educación digital, mientras que miles de participantes en línea tuvieron acceso a más de 92 conferencias magistrales, treinta talleres y capacitación en línea mediante contenidos gratuitos en temas de educación, tecnología, emprendimiento, medio ambiente, salud y cultura, así como 72 oficios, todo ello a través de la plataforma Aprende.org.
Los visitantes también disfrutaron la experiencia de conectividad de 100 Gigabits por segundo y la red Telcel 4GLTE.
Al igual que en sus ediciones anteriores, Aldea Digital fue el foro donde algunos de los más prominentes investigadores y líderes de opinión en materia de tecnología, conocimiento e investigación presentaron sus reflexiones, como Steve Wozniak, co-fundador de Apple; Neil Harbisson, el primer ciberhumano; José Hernández, ex astronauta de la NASA; Rosie Ríos, ex tesorera de Estados Unidos y personalidades de Facebook, Intel, Qualcomm, Oracle, Telmex y UNAM, entre otras instituciones.
Dada la importancia que tiene la iniciativa empresarial para el futuro y el crecimiento económico de México, este año se contó con un pabellón dedicado al Emprendimiento de más de mil metros cuadrados, en el cual se ofrecieron soluciones basadas en herramientas digitales para quienes buscan iniciar un negocio, contando con la participación del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
Héctor Slim Seade, director general de Telmex; Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la CDMX; y Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex, encabezaron el evento de clausura en el que se dio conocer al ganador y los nueve finalistas del Hackathon Telcel Infinitum, una iniciativa para desarrollar aplicaciones que contribuyan a resolver problemáticas de las ciudades.
El equipo HelpingHand, ganador del primer lugar, desarrolló una app que permite enviar una alerta en caso de que el usuario esté en una situación de peligro sin necesidad de sacar el celular de la bolsa. La app se desarrolló durante las cuarenta horas de programación continua en el TelmexHub que duró el Hackathon, en el cual participaron doscientos desarrolladores divididos en cuarenta equipos. Los ganadores del primer lugar recibieron un premio de 350 mil pesos y los otros nueve finalistas obtuvieron un premio de 100 mil pesos cada uno.
«Nuestro reconocimiento al ingeniero Carlos Slim, quien ha sido el principal impulsor del Hackathon, y nuestro reconocimiento a Telmex. Estamos convencidos de que con el esfuerzo de todos, el país puede progresar. Estos jóvenes resuelven necesidades de años en horas. Este es el camino que tenemos que seguir: innovación», fueron las palabras pronunciadas por Miguel Ángel Mancera en la ceremonia.
Gustavo de Hoyos Walther afirmó que «con sus más de 400 mil visitantes, son claros los beneficios educativos que han obtenido los asistentes de Aldea Digital» y Héctor Slim Seade mencionó que «vivimos en una nueva era: la era de la conectividad, una era de comunicaciones en la que las empresas de telecomunicaciones somos las arterias del país. Se dice fácil, pero tener 100 gigas de velocidad sólo son posibles por la infraestructura que tiene Telmex».
Cabe destacar que este año Aldea Digital se hizo acreedora a dos Récords Guinness más: uno denominado «Construye tu Ciudad», que se otorgó por el mayor número de niños y adolescentes participantes en el diseño de espacios públicos entre el 15 de julio y el 3 de agosto, y el Récord Guinness por el mayor número de recorridos virtuales a un museo, gracias a las visitas al Museo Soumaya que se dieron en el contexto del evento.
Asimismo, hay que recordar que plataforma Aprende.org ya tiene un Récord Guinness por el mayor número de personas conectadas a una plataforma educativa en ocho horas.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria