México, D.F.- Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes y difíciles de nuestra vida y en ella intervienen muchos factores. Por una parte, hay que analizar qué nos gusta y qué habilidades tenemos; por otra, es importante pensar qué demanda tiene la profesión a la que nos vamos a dedicar toda la vida y cuáles serán nuestros ingresos.

La Cámara Americana de Comercio de México aplicó varias encuestas a trabajadores de distintas áreas laborales en Monterrey, Guadalajara y Distrito Federal, para conocer cuáles son los empleos peor pagados en el país. A continuación, los resultados.

1. Profesor. La propia Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoce abiertamente que quien se dedica a la docencia no recibe una paga justa. El sueldo promedio de los docentes es de 8 mil pesos mensuales.

2. Periodista. El periodismo es uno de los empleos peor pagados a nivel mundial. Un periodista se somete a duras jornadas de trabajo y, sin embargo, gana menos de 8 mil pesos al mes.

3. Psicólogo. Al trabajar en el área de recursos humanos de una empresa, este profesionista no aspira a ganar más de 7 mil pesos mensuales.

4. Actor de teatro. Cuando se trata de actores no comerciales, sus ingresos pueden llegar hasta 7 mil pesos.

5. Diseñador gráfico. El diseño gráfico es una de las carreras más saturadas, lo que hace que la oferta supere a la demanda. Su sueldo es de 7 mil pesos mensuales en promedio.

6. Historiador. Debido a que su campo de trabajo es reducido, muchos egresados de la carrera de Historia terminan dando clases. El sueldo que reciben no pasa de 6 mil pesos al mes.

7. Músico. Al menos que alcance la fama, un músico recién egresado no gana más de 5 mil pesos. Además, no tiene prestaciones, seguridad social y -en ocasiones- estabilidad.

8. Nutriólogo. Los recién egresados de esta carrera reciben un salario muy bajo, pues si bien les va ganan 3 mil 500 pesos al mes.

9. Turismo. Con excepción de los que se colocan en alguna institución gubernamental o un hotel de cinco estrellas, un licenciado en turismo percibe entre 3 mil y 5 mil pesos mensuales.

10. Enfermería. Quienes ejercen esta profesión, sobre todo en el sector público, ganan entre 2 mil y 4 mil pesos mensuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí