Epson en Fespa 2017

Ciudad de México.- En el marco de la feria de artes gráficas FESPA México 2017, Epson presentó una variedad de equipos de impresión en gran formato para mostrar la versatilidad que éstos ofrecen para emprender nuevos negocios en diferentes ámbitos como es el caso del mundo del deporte.

Una impresora que se presentó por primera vez fue la nueva SureColor F9370, con la cual Epson expuso un caso de uso en vivo de la impresión por sublimación a través de una demostración de lucha libre de la Triple A.

La colaboración que Epson está realizando con la Triple A consiste en la impresión del arte de su talento sobre tela para pendones, faldones del ring, fotografías y trajes de lucha incluidas máscaras.

La tecnología de sublimación de las impresoras Epson realiza la transferencia de imágenes generadas con alta calidad y precisión, a partir del calor, a telas (poliéster y otras) o superficies tratadas como mosaico, plástico, metal, loza, piel, vinil, etcétera, lo que permite generar una amplia gama de aplicaciones en industrias como decoración de interiores, fotografía, hotelería, gastronomía, deportes, textil (moda) y mercadotecnia.

Otros equipos de Epson presentes en FESPA México 2017

La compañía también tuvo en demostración la impresora SureColor S60600, que con la última generación de cabezales de impresión PrecisionCore TFP genera impresiones con una alta nitidez y color, desde cartelería sencilla hasta decoración de alta gama, en una amplia variedad de soportes. Utiliza una nueva formulación de tintas Epson UltraChrome GS3, con la que los usuarios pueden obtener una amplia gama de colores muy bien definidos.

sublimacion-epson-aaaOtro equipo que se expuso fue la SureColor S80600, cuya tinta está basada en solventes para una mayor definición y durabilidad de las imágenes. Esta máquina realiza impresiones rápidas y de calidad profesional, dando al usuario una mayor productividad que equipos predecesores o de otras marcas. Es ideal para impresiones de materiales para exteriores.

El cabezal de impresión de los equipos de gran formato (LFP, por sus siglas en inglés) se basa en la tecnología PrecisionCore TFP desarrollada por Epson, cuyo sistema produce gotas de tinta con una extrema precisión y a altas velocidades, lo que genera alta calidad y colorido en las impresiones. La línea de soluciones LFP de Epson estuvo operando durante la exposición para que los asistentes conocieran las ventajas de las tecnologías que la sustentan y la calidad del trabajo que realizan.

«El mundo de las artes gráficas está evolucionando y, a su vez, la tecnología de Epson. Por eso usamos plataformas como la de FESPA México para dar a conocer las últimas innovaciones en impresión LFP, que de manera paulatina están transformando mercados gracias a su alta calidad y precisión», afirmó Fernando Urteaga, gerente de producto del grupo de LFP para artes gráficas para América Latina.

Añadió que «hace más de dos años incursionamos con impresoras de sublimación en el mundo de la moda y ahora estamos proponiendo nuevas aplicaciones para gastronomía, hotelería, mercadotecnia y el mundo del deporte con el caso de uso de la Triple A. Queremos aportarles a todas ellas nuevas modalidades de negocio con altos estándares de productividad».

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí