Ciudad de México.- La Inteligencia Artificial (IA) está transformando cada vez más industrias a nivel global y el marketing no es la excepción. Su impacto va más allá de la automatización y ahora podemos visualizarla a través de estrategias más precisas, experiencias personalizadas y la toma de decisiones basada en datos. A medida que las organizaciones avanzan en su adopción, se enfrentan a retos cada vez más complejos, desde la gestión del cambio cultural hasta la protección de la reputación de la marca.
Líderes de marketing están convencidos de que la IA aumentará el rendimiento en el sector
De acuerdo con el informe Adobe 2025 AI and Digital Trends, el 86% de los líderes del sector afirma que la IA generativa aumentará significativamente la productividad enfocada específicamente en temas de velocidad y el volumen de contenido que se puede crear.
Las empresas que logren integrar IA en sus procesos de manera estratégica y responsable estarán mejor posicionadas para liderar en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo. Utilizar IA en marketing ofrece la posibilidad de crear conexiones más concisas y dinámicas con cualquier cliente en tiempo real. No solo se busca transformar el sector del marketing, sino potenciar la creatividad, profundizar las relaciones con los clientes y generar resultados comerciales centrados en el humano.
Se estima que para 2025 los líderes priorizarán sus inversiones en herramientas de IA con el objetivo de automatizar tareas repetitivas y permitir que el equipo de trabajo se centre en lo importante. El estudio también revela que al menos el 69% de los líderes planea aumentar la inversión en talento para amplificar el potencial humano, no sustituirlo. Este enfoque, conocido como “IA centrada en el ser humano”, garantiza que el marketing y la creatividad sigan siendo personales y auténticos. Cuando la IA actúa como un complemento del talento, no solo potencia la creatividad, sino también eleva la satisfacción del cliente.
“Actualmente existe una alta demanda de contenido para los equipos de marketing y los consumidores esperan experiencias personalizadas, fluidas y relevantes en cada punto de contacto, pero los métodos tradicionales y la generación de contenido no pueden seguir el ritmo. Las organizaciones que han integrado la IA con éxito están viendo mejoras medibles en eficiencia, creatividad y compromiso del cliente. Sin embargo, a pesar del gran potencial de la tecnología, muchos especialistas en marketing siguen siendo escépticos de la misma”, mencionó Víctor Cabrera, country manager de Adobe en México.
Funciones y herramientas de IA que ofrece Adobe para potenciar la creatividad en marketing
Adobe ha sido pionero en una visión donde los datos, la IA y la creatividad convergen para ofrecer experiencias más atractivas y conectadas. Por más de 40 años se ha buscado empoderar a la comunidad y, bajo el expertise que caracteriza a la empresa, se han desarrollado herramientas y funciones de IA que elevan y amplían la creatividad enfocados específicamente en marketing y la experiencia del cliente:
• Personalización impulsada por IA: La integración de IA en las herramientas y flujos de trabajo de los especialistas en marketing y creadores permite interacciones y resultados más eficientes y personalizados con los clientes.
• Agentic AI: En el futuro, la IA agente permitirá a las marcas automatizar flujos de trabajo complejos y orquestar recorridos conectados para los clientes, haciendo que cada punto de contacto se sienta fluido e intuitivo mientras reduce la complejidad y elimina tareas repetitivas.
• Adobe Firefly y Adobe GenStudio for Performance Marketing: Estas herramientas generan contenido a una escala sin comprometer la creatividad ni la coherencia de la marca.
“En Adobe no solo hablamos de IA, la usamos todos los días. Desde acelerar la producción de contenido hasta mejorar el rendimiento de las campañas, la IA potencia a nuestros equipos. Un ejemplo claro es el evento Adobe MAX, donde la utilizamos para generar variaciones de diseño y mejorar la relevancia, logrando un aumento del 57% en la participación. No se trata de reemplazar a los creativos, sino de empoderarlos para hacer un mejor trabajo y más eficiente en procesos”, afirmó el directivo.
Datos de Adobe revelan que el 65% de los especialistas en marketing ya comenzaron a utilizar agentes de IA para automatizar procesos como el etiquetado de activos, la asignación de tareas y la revisión de material. La próxima ola de innovación va más allá de la elaboración y producción de contenido debido a que estará enfocada en generar eficiencia y soporte para los especialistas, al tiempo que proporcionará a los consumidores una experiencia caracterizada por conveniencia, velocidad y personalización.
En Adobe Summit 2025, la compañía presentó estas innovaciones basadas en IA aplicada al marketing, destacando soluciones diseñadas para potenciar el talento humano en lugar de reemplazarlo. Adobe reafirmó su compromiso con la creatividad y la personalización, mostrando cómo estas herramientas permiten optimizar flujos de trabajo, generar contenido más relevante y mejorar la experiencia del cliente sin perder la esencia humana. Con un enfoque en la colaboración entre la tecnología y la creatividad, Adobe demostró cómo la IA puede ser un aliado estratégico.
¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.