informe anual de marketing

Ciudad de México.- El 2020 está por llegar, así que es el momento ideal para muchas empresas de comenzar a planear nuevas estrategias, pero esto no se puede lograr sin antes contar con un panorama general de lo sucedido, así como de los aprendizajes y aciertos, es decir, una comprensión real de lo que sí y no funcionó durante el año.

Talkwalker presenta algunos puntos fundamentales que las empresas deben tomar en cuenta al presentar su informe anual de marketing, lo cual les ayudará a contar con las bases necesarias para diseñar sus estrategias del siguiente año.

· Considera a tu audiencia. Se deben definir indicadores e información relevante para las diferentes audiencias internas en las empresas.

· Explica tus datos visuales. Una imagen puede valer más que mil palabras, pero eso no significa que se deban utilizar imágenes solamente.

· Comparte insights valiosos. Cuando las personas observan un gráfico y saben que se registró un pico y lo que eso significa, la siguiente pregunta es ¿por qué? Así que no sólo se deben incluir datos en tu informe, también se deben incluir los insights.

· Incluye puntos de referencia. Los resultados no significan mucho cuando se consideran individualmente.

· Transforma insights en acciones. La última etapa consiste en convertir todo lo que se ha analizado en un informe de acciones concretas para 2020.

Talkwalker creó un informe simulado para proporcionar a las empresas una idea de las imágenes y la información que deben incluir en su informe anual de marketing. Para conocerlo y descargar la plantilla gratuita haz click en este enlace.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí