Por Pedro Labarta
Especialista en plataformas digitales
Twitter: @labarta

El marketing digital está cada vez más asentado y creciendo en cuanto a niveles de inversión, soportes y canales, de tal forma que debemos ver una serie de cambios durante 2016.

A continuación, comparto seis tendencias que, a mi parecer, estarán marcando la agenda digital a lo largo del año.

1. Adblocking

Los programas para el bloqueo de anuncios en internet existen desde hace años, pero 2015 fue el año de su popularización. Los ad blockers se han convertido en uno de los problemas más preocupantes para el futuro inmediato de la publicidad online. Un informe elaborado por Adobe y PageFair calcula que alrededor de 200 millones de personas en todo el mundo utilizan algún software de bloqueo -un incremento del 41 por ciento respecto a 2014-. Se prevé que durante 2016 su impacto irá en aumento.

2. Viewbility

Se estima que cerca del 50 por ciento de los anuncios online no son vistos por los usuarios, por lo que los anunciantes demandan nuevas métricas que evalúen la eficacia real de sus campañas. El Media Rating Council establece como viewbility que un anuncio aparezca al menos un 50 por ciento en la pantalla durante dos segundos. Si, como predice Magna Global, la inversión publicitaria en medios digitales en Estados Unidos superará a la de la televisión en 2016, la viewbility puede tener especial impacto en el video online. A medida que el video se consolide como uno de los soportes publicitarios más importantes del mercado, requerirá medir con mayor precisión su efectividad y lo podemos ver con la incursión de YouTube en el Super Bowl 50.

3. Data Management

Las DMP (Data Management Platform) adquirirán cada vez más un papel fundamental. Los DMP recogen datos de los usuarios a través de cookies que permiten segmentar las audiencias para personalizar la publicidad y hacer que sea más efectiva. Y éstas deberán ser explotadas por las empresas para entender mejor a sus usuarios y poder lanzar mensajes más efectivos.

4. Mobile

2016 será el despegue de la publicidad móvil. La consultora eMarketer calcula que el mercado global de publicidad móvil durante este año superará por primera vez los cien mil millones de dólares, lo que representa más del 50 por ciento del total de la inversión publicitaria digital.

5. Content Platform

Llegaron nuevas formas que permiten al usuario estar informado como Facebook Instant Articles, Apple News, Snapchat Discover o, bien, la más reciente alianza entre Google y Twitter y la creación del formato APM que son iniciativas nacidas durante 2015. The Washington Post ha sido el primer medio en publicar todas sus noticias (alrededor de mil 200 artículos al día) en Facebook Instant Articles.

6. Cross-Device

Hoy en día los usuarios se conectan a internet desde diferentes dispositivos, ya sea smartphones, tabletas y computadoras, complicándoles cada vez más a los responsables de marketing el rastreo de los datos. Por esta razón, las compañías de marketing deben analizar los datos de los usuarios para poder llegar al target de alguno de los dispositivos y así colocar sus anuncios relevantes.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí