Por Daniela Cázares
Ejecutiva Jr. de Property Public Relations
Debido a que el mundo del internet y las redes sociales están en constante cambio, los negocios tienen que estar a la par, es decir, deben seguir el camino que dicten las tendencias. En el caso del Influencer Marketing, ¿cuáles son las últimas tendencias que vemos en el uso de esta herramienta?
El marketing de influencers no para de crecer y día con día son más los perfiles que construyen una comunidad fiel de seguidores a los que influencian con consejos, información, productos, etcétera. Tal es el crecimiento de esta estrategia de la mercadotecnia que obliga a las marcas a mantenerse al tanto de las nuevas tendencias para adaptarse en todo momento.
Es por eso que a continuación enumero las 5 tendencias que están liderando el Influencer Marketing:
1. Uso de micro o nano influencers
Muchas marcas están conscientes de que no les conviene optar por un influencer solamente por el hecho de tener millones de seguidores, ya que al contar con este número se le caracteriza como un público demasiado grande y, por lo general, se necesita una segmentación.
Los perfiles de micro o nano influencers tienen una mayor tasa de interacción, es decir, que al tener un mayor engagement con sus seguidores, las colaboraciones resultan más efectivas.
2. Hacer contenido en formato de video corto
La plataforma de TikTok fue una gran revolución en redes sociales a lo largo de 2020 y seguirá creciendo en los siguientes años. Fue tan grande su éxito que otras plataformas como YouTube e Instagram adaptaron ese formato como su principal contenido.
Actualmente los videos en TikTok tienen una duración de 3 minutos, mientras que los videos en Instagram duran 60 minutos con un preview de 60 segundos en el perfil.
3. Realizar colaboraciones de larga duración
Las colaboraciones consisten en crear alianzas con los influencers para que promocionen productos o servicios.
Si las marcas logran cerrar una colaboración a largo plazo con los influencers en la que ambos salgan beneficiados, esto tendrá un gran impacto en los seguidores, ya que permitirá al influencer transmitirles los mensajes poco a poco en lugar de bombardear su perfil con información sobre algún producto.
4. Crear “lives” en todos lados
Esta función ya fue incorporada en muchas redes sociales como TikTok e Instagram. Letzai Wong, influencer marketing manager en another, vio una creciente demanda de esta tendencia y declaró que en 2022 vendría con mayor fuerza, ya que a los seguidores les interesa el contenido de los influencers y muchos de ellos quieren un espacio donde puedan platicar con sus ídolos; por lo tanto, presentar un producto o servicio se logra de una manera más orgánica.
5. Autenticidad
Actualmente se buscan contenidos orgánicos y originales. Los creadores con este tipo de contenido otorgan más confianza a sus seguidores, pues transmiten honestidad al hablar de las ventajas de utilizar un determinado producto o servicio y, al mismo tiempo, comentan sus inconvenientes para que la audiencia considere real este post.
En los últimos años ha habido varios cambios en la industria de influencers. La mayoría de los profesionales del marketing están a favor de este tipo de campañas, ya que las consideran efectivas. Se calcula que en promedio el 75% de las marcas ha destinado una parte de su presupuesto a la estrategia de influencer marketing a lo largo de 2022.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria