aprender un idioma para negocios

Ciudad de México.- Aprender un segundo idioma es una competencia que muchos profesionales desean para su desarrollo profesional. A su vez, debería ser una prioridad para las empresas “contar con una cultura de trabajo que promueve el aprendizaje, ya que tiene un impacto positivo en los resultados de cualquier organización”, aseguró Nicolás Fuenzalida, cofundador de la startup Poliglota.org y country manager en México.

Con esto en mente, Poliglota.org ha revolucionado su método de aprendizaje ofreciendo la misma experiencia social desde un entorno enteramente digital a través de online groups especialmente pensados para profesionales, los cuales se caracterizan por ser flexibles respecto a las necesidades de aquellas personas que apuestan por su desarrollo profesional y buscan sumar habilidades en un mundo globalizado ahora inmerso en una pandemia.

“Dominar un idioma adicional a la lengua materna es ya un requisito indispensable en este mercado globalizado. Pero, más allá de eso, es una manera en que las personas expanden sus posibilidades personales, además de representar una ventaja competitiva para las compañías y sus miembros”, señaló el directivo.

De hecho, de acuerdo con un reporte de Ohio State University, el aprendizaje no sólo suma conocimiento y habilidades a un individuo: llevado a un entorno laboral, mejora la motivación y el compromiso de los miembros de un equipo. De esta forma, se crea una cultura de trabajo más conectada con el estilo de vida de las personas. Con base en dicha perspectiva, el método social de Poliglota se adapta a esta nueva necesidad de las organizaciones desde las plataformas digitales.

“En Políglota logramos una respuesta en tiempo récord, creando una plataforma web mediante la cual el mismo personal puede organizar y coordinar un proyecto de idiomas según los horarios, contingencias y dinámicas de cada persona. A través de los online groups, cada alumno tiene la posibilidad de revisar el avance de los colaboradores participantes”, explicó Fuenzalida.

Esta nueva plataforma online de Poliglota cuenta con opciones de clases privadas, grupos en línea, convenios y learning groups para aprender inglés, francés, portugués italiano y alemán.

A la fecha, el modelo social enfocado en organizaciones se ha incorporado con éxito en equipos de Santander, Fedex, Yves Rocher, Groupon, Homie, entre otros. Estas sesiones siguen siendo completamente prácticas y enfocadas en desarrollar habilidades de conversación para mejorar la fluidez, vocabulario y conocimiento de la gramática donde lo más importante es la participación e interacción.

“Sabemos que ante los tiempos en que vivimos, las empresas necesitan que el tiempo y recursos que destinan sean efectivos. El objetivo es darles una herramienta eficaz para que ningún miembro tenga problemas al realizar una negociación o una llamada o al convivir con otros colaboradores y clientes ubicados en otros países. En otras palabras, buscamos una solución flexible para romper definitivamente la barrera del idioma en el plano profesional para generar nuevos negocios”, mencionó el ejecutivo.

Y agregó: “Actualmente estamos haciendo un esfuerzo enorme para otorgar información de valor a las personas que se encuentran en casa y para que se conozca nuestro método social, el cual les permitirá aprender más rápido un idioma a través la inmersión. Por esta razón, estamos realizando training classes, que son pequeñas demostraciones en vivo de una clase, con duración de treinta minutos, donde un coach experto enseña algunas estructuras del idioma y entrega algunos tips clave para fluir más naturalmente en el mismo. Es totalmente gratis y se transmite por nuestra fanpage de Facebook, accesible en facebook.com/poliglota”.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí