influencers para comunicar acciones de RSE

Por Luis Mariano López Zepeda
Fundador de Preach

Son tiempos nuevos. Los consumidores actuales están empoderados y exigen que las marcas tomen posición en cuestiones políticas y sociales. La pandemia provocó numerosos cambios, uno de ellos es la creciente preocupación de los consumidores por el estado de su entorno y la salud del planeta. Nos encontramos en una era donde los compradores son cada vez más conscientes y buscan el valor ambiental y social al tomar decisiones de compra.

Ya no basta con ofrecer productos o servicios de calidad; ahora, las marcas deben asumir un papel más activo y comprometido con la sociedad. Los consumidores quieren conocer la postura de las empresas sobre los grandes temas que afectan al mundo y la sociedad. Este cambio en el contexto también está transformando las decisiones de compra.

A medida que la sociedad evoluciona, cambian los insights y las preferencias de los consumidores. Por lo tanto, es fundamental que las empresas adopten un posicionamiento de marca que refleje esta nueva realidad. No se trata sólo de hacer responsabilidad social, sino de ser éticos y sostenibles en todos los aspectos del negocio, desde sus cimientos.

En tu trabajo, ¿estás haciendo lo suficiente para asegurarte de que el planeta y la sociedad estará allí para las próximas generaciones de tu familia? Si no sientes una conexión entre el trabajo que realizas y la idea de asegurar un futuro sostenible, es necesario hacer cambios profundos en la empresa.

Aprovecha el poder de las redes sociales para comunicar las acciones de RSE de tu empresa

La responsabilidad social empresarial (RSE) se define como un compromiso duradero que las organizaciones pueden demostrar al actuar de manera ética y contribuir al desarrollo económico, social y ambiental.

Un buen ejemplo de acciones de responsabilidad social es la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su integración real en la cadena de valor de las empresas. Estos objetivos pueden servir como marco global que orienta, dirige e informa sobre las estrategias, metas y acciones de las organizaciones, permitiendo capitalizar una serie de beneficios como generar una comunidad que más allá del producto.

Teniendo ya un propósito sólido, ¿de qué manera podemos expresar nuestra postura acerca del mundo y la sociedad? En la coyuntura actual, donde hay una gran cantidad de mensajes y canales de comunicación, es esencial empoderar a los consumidores y hacer que comuniquen. Las historias contadas de manera efectiva pueden motivar a la acción y, en un mundo digital cada vez más obvio, las redes sociales son importantes para captar la atención de los grandes temas. Por lo tanto, es necesario considerar a las personas como el centro de la historia aprovechando el alcance y las capacidades de influencia de las plataformas digitales del momento.

Y hablando de influencia, ¿qué es lo primero que se te ocurre cuando piensas en influencers?

Apuesto a que no es responsabilidad social. En lugar de considerarlos como un esfuerzo
promocional del producto y/o servicio, te sorprenderías de lo efectiva que puede ser una campaña de influencer marketing para promover las iniciativas filantrópicas y los programas de RSE de las empresas.

Según los resultados del estudio EY Future Consumer Index, el cambio climático y la
responsabilidad social son las principales preocupaciones tanto para las empresas como para los consumidores en México. El 56% de los encuestados considera que las compañías deben promover resultados positivos tanto a nivel social como ambiental.

Los influencers, bien utilizados, son una herramienta más para captar la atención de los consumidores en un mundo saturado de información y mensajes publicitarios.
Seleccionar a los influencers correctos dependerá de una multitud de factores: el objetivo, su audiencia, temáticas de contenido, etc. La clave es contar con personas realmente apasionadas por tus iniciativas, que sean embajadores de la marca y que añadan congruencia al mensaje.

Para concluir, recuerda también que los mejores influencers están en casa. Los colaboradores son los narradores más grandes y de mayor confianza, así que ¡incentívalos!, bríndales los recursos que requieren para contar tu historia a su manera.

La comunicación con enfoque a corto plazo debe ser reemplazada por una visión a medio y largo plazo que esté alineada con un propósito inspirador, tanto para nuestro equipo interno como para nuestros consumidores.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí