Ciudad de México.- Merck y KidZania se unieron para hacer un llamado a los padres de familia mexicanos a que monitoreen la talla de sus hijos y, si detectan que su estatura no es la óptima para su edad, acudan con el especialista, quien los ayudará a diagnosticar la talla baja a tiempo.
Durante el encuentro, endocrinólogos pediatras explicaron la importancia de la detección oportuna, el tratamiento y las causas de la talla baja. Asimismo, especialistas del aprendizaje de KidZania comentaron lo importante que es para los niños crecer físicamente para que se sientan seguros en cada una de sus actividades y etapas.
“El crecimiento es el reflejo de una vida saludable. ¡Crezcamos juntos sin límites de la mano de nuestros niños y niñas!”, exhortó la Dra. Ana Pola de Cosío, endocrinóloga pediatra.
Y es que, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021, en México alrededor del 12.6% de la población infantil padece de talla baja, lo cual, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), posiciona al país en el noveno lugar de América Latina con este padecimiento.
¿Qué es la talla baja?
Es una estatura inferior a la mediana de los patrones de crecimiento infantil que señala la Organización Mundial de la Salud (OMS): talla en o debajo de -2 desvíos estándar para su sexo y edad. También se le conoce como retraso del crecimiento.
Los factores que determinan la estatura del niño van más allá de la genética
Si bien es cierto que la herencia de la talla familiar determina en gran medida la estatura final que se tendrá de adulto, también hay factores que impactan como la alimentación adecuada, factores hormonales como la deficiencia de la hormona del crecimiento, cuando el feto no tiene un crecimiento óptimo o se presenta una infección antes del nacimiento, o cuando existe un síndrome como el de Turner o de Down, por ejemplo.
Existe un tratamiento para crecer con confianza
Cuando la causa de la talla baja está relacionada con el déficit de la hormona del crecimiento, talla baja gestacional o síndrome de Turner, este padecimiento tiene un tratamiento y consiste en suministrar dosis de esta hormona a través de dispositivos reutilizables.
La talla baja tiene efectos secundarios para los niños como aumento del riesgo de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, además de problemas con el desarrollo físico y cognitivo. En la parte social, las personas con talla baja son más vulnerables a sufrir bullying, lo cual puede afectar el desarrollo emocional. En la Ciudad de México, la población de estatura baja es una de las 11 más discriminadas.
Un estudio realizado en Estados Unidos señala que los niños que son tratados adecuadamente y alcanzan una estatura normal tienen mejor calidad de vida en comparación con quienes presentan talla baja, además de tener un mejor funcionamiento psicosocial.
El especialista que puede ayudar a los niños de talla baja
El pediatra es el médico de cabecera; sin embargo, para tratar esta patología el endocrinólogo pediatra es quien debe dar seguimiento.
“Si ves que tu hijo es el más bajo de estatura de sus compañeros y no da el estirón, acude con un especialista. Crecer no es una carrera, es un maratón y juntos ponemos los medios para llegar a la meta y que nuestros pequeños crezcan con confianza”, señaló el Dr. Iñaki González, endocrinólogo pediatra.
Es importante ver el padecimiento de la talla baja de manera multidisciplinaria y entender que afecta tanto el estado físico, emocional y psicosocial de los niños. No son únicamente centímetros, es salud, seguridad y confianza de lograr lo que quieran ser.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria