Ciudad de México.- Las redes sociales están pensadas para la comunicación entre las personas. Si bien nos divertimos en ellas y perdemos mucho tiempo, también podemos sacarle el jugo como herramienta invaluable, especialmente para buscar trabajo o mejorar nuestro negocio.
Gracias al aumento significativo de usuarios en las redes sociales en los últimos años, muchos han comenzado a utilizar estas plataformas para impulsar con éxito su carrera o negocio. Eso sí, debes saber cómo hacerlo, ya que aunque sean beneficiosas para atraer la atención necesaria, no todos pueden lograrlo.
Un consejo extra antes de continuar
Recuerda que al incluir en las redes sociales tu información de trabajo, es importante que te asegures que personas ajenas a tu entorno laboral no tengan fácil acceso a estos datos, ya que pueden robarlos o falsificarlos. Para eso, lo ideal es usar VPN’s probadas gratuitas para ocultar tu IP, así nadie seguirá tu actividad en internet ni robará tu información personal.
Ahora sí, continuemos con las claves para usar con éxito las redes sociales para tu negocio o carrera.
1. Lo primero es crear un perfil profesional
Un perfil personal deberás dejarlo para tus familiares y amigos, el perfil profesional es lo más indicado cuando buscas clientes o buscas empleo. Un perfil optimizado llamará más la atención.
Una buena foto, un buen resumen de tus habilidades y conocimientos, así como tu experiencia laboral previa será parte de un perfil que facilitará a los reclutadores encontrar lo que buscan en ti.
2. Usa las redes sociales para mostrar tu experiencia
Las plataformas sociales han facilitado a los solicitantes de empleos y empleadores la búsqueda de prospectos. En ellas pueden conseguir tendencias y usarlas a tu favor.
Por ejemplo, puedes tener un blog o un sitio web para resaltar tus conocimientos, comparte tu contenido en las redes sociales para llegar a una mayor audiencia y consolidar tus objetivos. Ya sea que quieras vender un servicio o un producto, esta estrategia es una de las mejores para lograrlo.
3. Participa en plataformas de empleo online
Un perfil profesional en redes sociales puede ayudar a complementar tu perfil en plataformas de empleo online. Muchas veces un empleador busca freelancers para trabajos y al conseguir sus redes sociales donde se muestran más abiertos a demostrar sus habilidades, los vuelven a contratar.
Las comunidades dentro de las redes sociales, como los grupos de Facebook o de Linkedind, resultan muy útiles para desarrollar tu carrera. Asimismo, estas comunidades te mantienen al día en las noticias referentes al nicho de mercado en el que incursionas.
4. Aprende a través de nuevos conocimientos
Hay plataformas que tienen tendencias y actividades aprovechables para el mundo empresarial. Estos conocimientos puedes usarlos en tu área de especialización e interactuar con personas que puedan hacerte crecer.
Asimismo, la oportunidad de encontrar otros profesionales que te ayuden a llevar tu carrera o negocio en la dirección correcta es más fácil por redes sociales.
5. Selecciona contenido centrado en tus habilidades y experiencia
La publicación de contenido en tus plataformas sociales debe estar centrado en tus habilidades y experiencia. El contenido de calidad es imprescindible para captar la atención de tu público objetivo. Exprésate con claridad y expón tus conocimientos siguiendo una estrategia de publicación. De esta forma podrás asegurar oportunidades en el ámbito profesional.
6. Usa las redes sociales para encontrar empresas afines a tu industria
Puedes encontrar dentro de las redes sociales socios comerciales y otras empresas para colaborar y hacer crecer tu negocio. Asimismo, estas plataformas son lugares ideales para conocer todas esas empresas en las que te gustaría trabajar en un futuro.
Allí puedes encontrar información relevante de las empresas, así como las vacantes. Otra forma de aprovecharlas es creando espacios de colaboración entre negocios, haciendo acuerdos comerciales de promociones en conjunto.
No cabe duda que las redes sociales son usadas por casi todo el mundo, desde los más jóvenes hasta los más viejos, buscadores de empleos y empleadores, compradores, vendedores, clientes, etc. Millones de personas se conectan cada día en las redes sociales para comunicarse y la oportunidad de mejorar tu carrera o hacer crecer tu negocio está allí.
Todo lo que necesitas es un poco de planificación, estrategia, buena calidad de contenido y ejecutarlo con sabiduría. Revisa y mejora constantemente tu perfil, haz cursos y publica lo aprendido. Crea conexiones con socios, investiga y aprende.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria