Ciudad de México.- Por primera vez, diferentes prestadores de servicios de avistamientos de luciérnagas de los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan, del estado de Tlaxcala, se reunieron como parte de una asociación para presentar la Temporada de Avistamiento 2023.
El principal objetivo de la Asociación de Luciérnagas es reforzar su compromiso con el cuidado y conservación de los recursos naturales con actividades como reforestaciones, reflejados en 2021 y 2022 con la replantación de 75 mil árboles en todos los centros de avistamiento, procuración de zonas de regeneración, podas, aclareos, vigilancia contra la caza y pastoreo furtivo, control de plagas y enfermedades, limpieza de brechas corta fuego, combate de incendios forestales, arreglo de caminos, entre muchas otras que permiten trabajar los 365 días del año dentro de los bosques de encino/pino de la región. Esto ha generado hasta 700 empleos directos durante la temporada de luciérnagas.
La Temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2023 viene acompañada de distintas experiencias para los visitantes
En la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2023, que dio inicio el 16 de junio y concluirá el 13 de agosto, se están promoviendo visitas con experiencias nuevas como talleres ambientales, recorrido del maguey y pulque, experiencias gastronómicas, visita al santuario de ajolotes, apiturismo y otras más que apoyan la actividad comercial dentro del municipio y remarcan el compromiso que la organización tiene de cuidar y fomentar los espacios que por miles de años han sido hábitat de las diversas especies de luciérnagas y las innumerables especies de flora y fauna.
La Asociación de Luciérnagas está constituida por 15 santuarios, entre los que se encuentran La Palangana, Las 4E, Los Manantiales, Xoletilandia, La Luciérnaga y el Maguey, Rancho la Soledad, Las Huertas, Mazatepec, Tecámac, Canto del Bosque, Laguna Azul, Buenavista, Las Minas, Paraje El Madroño y Rancho Buenavista. Actualmente, todos ellos se encuentran trabajando con la Universidad Autónoma de Chapingo en diversas acciones que contribuyen a mantener estables las poblaciones de luciérnagas dentro de sus avistamientos.
¿Cómo reservar con los santuarios certificados de luciérnagas en Tlaxcala?
En el sitio web https://santuariodelaluciernaga.com.mx los visitantes podrán encontrar todos los productos, servicios, recomendaciones y realizar alguna reservación para asistir a la temporada de luciérnagas con los prestadores de servicios autorizados y que cuentan con su RNT (Registro Nacional de Turismo).
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria