Sustainable & Social Tourism Summit

Ciudad de México.- Teniendo como sede el Hotel Presidente Intercontinental, se llevó a cabo la conferencia de prensa de la 7ª edición del Sustainable & Social Tourism Summit, el evento de turismo sustentable y social más importante de Iberoamérica, que tendrá lugar del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2023 en Poliforum León.

Fernando Mandri Bellot, presidente del comité organizador del Sustainable & Social Tourism Summit, dio a conocer los pormenores del evento y presentó las novedades del programa 2023, en el que, con el tema “Integración para la Colaboración”, personalidades nacionales e internacionales del sector turístico, ambiental, cultural y social conversarán y compartirán conocimientos, experiencias, herramientas y soluciones para un turismo social y responsable.

Algunos conferencistas que participarán este año son Glenn Mandzuik, chief executive officer del Sustainable Hospitality Alliance; Dolores Barrientos Alemán, representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Ernesto Ottone, subdirector general de cultura de la UNSECO; David Leventhal, cofundador de Playa Viva; Dirk Glaesser, director de turismo sostenible de la Organización Mundial del Turismo (OMT); Antonio Peral, encargado del Patronato de Alhambra y el Generalife, Granada, España; e Isabel Novoa, presidente de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO).

Networking, talleres temáticos y cursos de capacitación habrá en el Sustainable & Social Tourism Summit 2023

Cabe señalar que el networking seguirá siendo parte fundamental del summit y, para esta séptima edición, se crearán espacios de intercambio para que los asistentes puedan seguir creando la comunidad de profesionales más importante en el sector turístico

Asimismo, se realizarán cuatro talleres temáticos, que están incluidos en el costo del evento y que serán impartidos por instituciones líderes en su sector:

• “Menos plástico en el sector turismo”, impartido por la GIZ México.

• “Cadenas de Abastecimiento y Km 0 para hoteles y restaurantes”, impartido por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica.

• “Gestión y manejo de visitantes y capacidad de carga en espacios naturales y culturales”, impartido en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Alhambra en España.

• “Indicadores de Sostenibilidad”, impartido por la Organización Internacional de Turismo Social.

La ceremonia de inauguración del evento, que se realizará el 30 de agosto en el Teatro Manuel Doblado, se entregará el Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica en su 2ª edición, que premiará a 5 iniciativas de las más de 50 que concursaron en toda la región.

También se anunció que, como cada año, Expo Summit abrirá sus puertas a los profesionales del sector turístico interesados en la sustentabilidad, la responsabilidad social y las buenas prácticas los días 1 y 2 de septiembre en el Poliforum León, donde se contará con la participación de proveedores y prestadores de servicios tanto del sector turístico como de otros sectores para presentar productos, soluciones y herramientas que sirvan para la gestión más rentable y sustentable de las empresas. Los temas principales de esta expo son destinos sostenibles, tecnología, producción comunitaria local, agua, energía, transporte, entre otros.

Y, finalmente, en el marco del evento se llevarán a cabo dos cursos de capacitación, con costo adicional para los asistentes.

El primero, llevado a cabo de manera online en vivo, se denomina “Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible” y será impartido por Francisco Pastor, doctor experto en sostenibilidad del Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) de Málaga, España.

El segundo, que se impartirá de forma presencial, se titula “Turismo sostenible e interpretación del patrimonio”. Está dirigido a guías de turistas y a todos los interesados en actualizarse en este tema. Será impartido por Manuel Peregrina, director de la empresa Arte & Cia de Málaga, España.

Sustainable & Social Tourism Summit cuenta con el apoyo de entidades gubernamentales e iniciativa privada

Fernando Mandri resaltó que este año el Summit continúa con grandes aliados, por lo que agradeció especialmente al Gobierno del Estado de Guanajuato, Secretaría de Turismo de Guanajuato, Municipio de León, Secretaría de Turismo de Querétaro, Secretaría de Turismo de Chiapas, Fideicomiso de Turismo de Morelos, Municipio de Irapuato, Secretaría de Turismo de Durango, GIZ México, Mobility ADO, Alchemia Communications Group y Grupo Presidente, así como a las asociaciones y cámaras del sector que han apoyado el evento.

Junto al directivo estuvieron presentes en la rueda de prensa Judith Guerra, presidente del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA); Antonio Pinto, vicepresidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes; Lourdes Berho, ceo de Alchemia; Julián Arroyo, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la CDMX; y Martín Santos, representante de Mobility ADO, entre otros invitados especiales.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí