mujeres en el sector automotriz

Ciudad de México.- A lo largo de los años, la industria automotriz ha estado muy vinculada con el género masculino. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que del total de los empleados que trabajan en la fabricación de vehículos y componentes automotrices el 76% son hombres y el 24% mujeres, mientras que en la comercialización de automóviles los hombres representan el 82% y las mujeres el 18% de la plantilla laboral.

Pese a estos datos, existen mujeres en el área directiva que han logrado romper con dicho estereotipo, fomentando el liderazgo y empoderamiento femenino dentro de las empresas. Este es el caso de Alejandra Enríquez, quien se desempeña como directora de administración y finanzas en Grupo Surman, compañía con más de 30 años en el ramo automotriz que representa a 43 marcas a través de 106 concesionarios localizados en 9 estados de la República Mexicana.

Licenciada en Contaduría Pública por el Tecnológico de Monterrey, Alejandra tiene más de 20 años trabajando en la industria automotriz y 7 años en Grupo Surman. En 2021 recibió la distinción como una de las 10 mejores chief financial officers (CFO) del país por parte del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y en 2022 fue incluida en el ranking de “Las 100 mujeres más poderosas de los negocios” de la revista Expansión.

Platicamos con ella sobre los logros y retos que ha tenido en la industria automotriz y esto fue lo que nos dijo:

¿Qué se siente haber sido seleccionada como una de las 100 mujeres más poderosas de los negocios por la revista Expansión?

Siento una enorme alegría y satisfacción, ya que es un reconocimiento que nos hace visibles a las mujeres y en lo personal me da la certeza de que el camino andado ha sido el correcto. También representa una gran responsabilidad; como mujer referente, siento la obligación moral de hacer partícipe de este logro a todas las mujeres de Grupo Surman y en general a las nuevas generaciones de chicas que vienen abriendo camino.

¿Cómo llegaste a Grupo Surman y cuáles han sido tus logros dentro de la compañía?

Formar parte de Grupo Surman ha sido una experiencia que me ha dado muchas enseñanzas pero, sobre todo, muchas satisfacciones. Hace 7 años ingresé al departamento de auditoría. Mi conocimiento sobre la industria me permitió detectar las necesidades básicas de las diferentes unidades de negocio y actuar en consecuencia. Hoy puedo afirmar que la más relevante aportación que he hecho para el Grupo es que sea “más financiero”.

¿A qué retos te has enfrentado como mujer líder de área en una industria enfocada en hombres como en el sector automotriz?

Hasta hace algunos años la industria automotriz era dirigida tradicionalmente por varones, pero se han hecho esfuerzos para impulsar el desarrollo de las mujeres en el sector, aunque aún son insuficientes. La participación de las mujeres en la industria automotriz, desde la producción hasta la comercialización, será mayor cuando se logre un mayor porcentaje de mujeres con balance entre su vida personal y profesional. Una mayor flexibilidad de horarios, una verdadera estrategia de inclusión y equidad, así como el reconocimiento a las mujeres líderes de la industria, permitirán disminuir el rezago de la inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo en el sector automotriz.

¿Cómo ha evolucionado la empresa en el tema de igualdad de género?

Como mencioné anteriormente, la industria automotriz se había caracterizado por ser una industria de hombres; sin embargo, esto ha cambiado en la actualidad. Ahora vemos a muchas mujeres en puestos directivos y trabajando en todas las áreas. En Grupo Surman hemos evolucionado de igual manera; sin embargo, todavía hay muchos obstáculos culturales que no nos permiten avanzar porque las responsabilidades de la casa siguen cayendo sobre las mujeres. Esto se pudo visibilizar aún más en la pandemia, donde la carga de trabajo hacia las mujeres incrementó de forma sustancial, lo cual obligó a muchas mujeres a renunciar a sus trabajos. Por eso, en Surman nos hemos detenido a analizar los principales factores que impiden a que más mujeres lleguen a puestos de liderazgo y a partir de ahí hemos implementado acciones para impulsar su desarrollo.

¿En qué puestos hay una mayor participación de las mujeres dentro de la compañía y cómo se ha trabajado la equidad de género en cuanto a salarios?

Donde tenemos un mayor porcentaje de mujeres es en el área comercial, principalmente como asesoras de ventas. En cuanto a sueldos y salarios, nuestros tabuladores están basados en las competencias del puesto y no en el género.

¿Qué tipo de prestaciones se han implementado en Surman para ayudar a las mujeres que trabajan en la compañía?

Ofrecemos horarios flexibles para todos los colaboradores, trabajo remoto para los puestos que por sus funciones así lo permitan, programas de capacitación y desarrollo constantes, convenios con guarderías, entre otras prestaciones.

¿Qué planes profesionales hay para ti a corto y mediano plazo?

Siempre he pensado que la educación continua es básica para el crecimiento personal y profesional. La capacitación constante ha sido un factor determinante para el cumplimiento de mis logros profesionales y alcanzar el éxito. Recientemente terminé el Programa de Alta Dirección Empresarial en el IPADE, seguramente continuaré estudiando cuanto tema me parezca interesante o necesario. Sin embargo, está también dentro de mis planes formalizar una capacitación específicamente sobre mi área y compartir mis conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones de contadores de Grupo Surman. En el ámbito personal, continuaré fortaleciendo el maravilloso equipo disciplinario del comité directivo de Surman.

Algún comentario extra que desees hacer.

¡Quiero mencionar que ser Mujer Surman se nota! Las mujeres en Surman trascendemos y no es casualidad. Cuando formas parte de una organización con valores como Grupo Surman, la organización completa nos acompaña al éxito. Sirva este reconocimiento que recibí de la revista Expansión para representar a todas las Mujeres Surmanas entusiastas, profesionales y comprometidas con ellas mismas y con la empresa.💮

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí