Ciudad de México.- Papalote Museo del Niño dio inicio a su temporada decembrina con la apertura de la exposición “Lazos de Navidad”.
“La temporada decembrina siempre es una época para congregarnos, compartir y disfrutar en compañía de nuestros seres queridos. En Papalote Museo del Niño creamos “Lazos de Navidad” con la finalidad de celebrar estas fiestas en un contexto de convivencia y unión, dar a conocer la diversidad cultural de la humanidad y despertar el interés de las familias mexicanas por otras culturas”, declaró Dolores Beistegui, directora del museo, en el evento de inauguración.
Este año, el tema central del adornado fue el juguete, que se convierte en un vehículo para que los niños conozcan el mundo y puedan socializar, estimula procesos creativos, se integra al juego y es generador de emociones, aventuras, amistades y felicidad.
Árboles navideños de diferentes países dan vida a la exposición “Lazos de Navidad”
“Lazos de Navidad” contará con 10 árboles de las embajadas en México de Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Guatemala, Nueva Zelanda, Países Bajos, Paraguay y Uruguay.
México estará presente con dos decoraciones. Uno de ellos reúne parte de la colección de juguetes que ha acumulado Papalote Museo del Niño en sus 29 años de vida, el otro contiene artesanías y juguetes tradicionales de los diferentes estados del país para celebrar una Navidad muy a la mexicana.
“Estamos muy agradecidos con las embajadas que nos hicieron el honor de participar este año. Este tipo de iniciativas nos enseñan que hoy estamos más conectados que nunca y que tenemos mucho que compartir con los demás. En Papalote estamos convencidos de que los niños y sus familias disfrutarán al máximo esta exposición y, sobre todo, aprenderán sobre otras culturas”, añadió la directiva.
La Orquesta Infantil de Nezahualcóyotl, programa sociocultural encabezado por el director Alexis Kevin Sánchez Melgarejo a través del cual niños y jóvenes aprenden a ejecutar un instrumento musical para integrarse de forma casi inmediata al colectivo orquestal, fue la encargada de entonar algunos de los villancicos más tradicionales de la época y, al finalizar su participación, Papalote Museo del Niño le otorgó un reconocimiento agradeciendo su presencia.
“Lazos de Navidad” es una exposición que vio la luz por primera vez en 2019 y, desde entonces, se ha convertido en una oportunidad para celebrar las fiestas decembrinas y dar el banderazo oficial para esta temporada en Papalote.
“Lazos de Navidad” estará abierta al público del 3 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023 y el acceso estará incluido en la compra de cualquier entrada.
Además, debido al éxito obtenido, regresa la exposición “Entre Ladridos y Maullidos”. No te la pierdas a partir del 17 de diciembre.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria