proteger piel de los niños del sol

Ciudad de México.- Recientemente en México se han experimentado las olas de calor más intensas de la historia y se prevé que continúen debido al cambio climático. Esto representa también una mayor exposición a la radiación ultravioleta que causa efectos perjudiciales en la piel de las personas de cualquier edad, especialmente de los más pequeños del hogar, si no tienen una protección adecuada.

Si bien la incidencia de cáncer de piel cuenta con un bajo porcentaje en la población infantil, “la gente no es consciente que la mayor parte del daño solar se obtiene durante la infancia y la adolescencia, es decir, en los primeros 18 años de vida. También es importante mencionar que el daño solar es acumulable e irreversible”, explica la Dra. Sofía López, especialista en dermatología.

La experta añade que es urgente crear conciencia sobre la importancia del uso de protector solar para prevenir desde quemaduras hasta cáncer de piel.

“Los adultos tienen la responsabilidad de cuidar la piel de los más pequeños del hogar y lo primero es elegir un fotoprotector apto para su delicada piel. Nunca debemos olvidar que los daños causados por la radiación UV pueden aparecer años más tarde”, comparte la Dra. López, quien también colabora con Eclipsol Kids, nueva marca que se integra al portafolio de protectores solares de Eclipsol.

¿Cuál es la mejor edad para usar protector solar?

A partir de los 6 meses o 1 año de edad se puede aplicar protector solar a los niños, que sea apto para su piel sensible. Antes de esta edad, lo ideal es cubrir las extremidades de los bebés con ropa y el rostro con gorra. Asimismo, la dermatóloga recomienda no exponer a los niños directamente a la luz solar.

En cuanto a los niños más grandes, es importante inculcarles la colocación de fotoprotector, por ejemplo, cuando están en la escuela, ya sea en el recreo o haciendo ejercicio, pues desde las 10:00 am hasta las 4:00 pm hay un mayor riesgo de radiación solar alta.

8 zonas del cuerpo que deben protegerse al máximo del sol

Cuando se piensa en la aplicación de protector solar, tanto en niños como adultos, la mayoría de las personas sólo piensan en el rostro. Sin embargo, hay otras zonas que también deben protegerse:

● Párpados
● Labios
● Orejas
● Cuello
● Pecho
● Espalda
● Manos
● Piernas

Elementos clave para elegir un protector solar para niños

Al momento de elegir un protector solar para niños, es necesario adquirir uno con Factor de Protección Solar (FPS) 50+, de amplio espectro contra rayos UVA y UVB, resistente al agua y libre de ingredientes que dañen la vida marina, apto para pieles sensibles, de textura ligera, fácil aplicación y absorción, así como hipoalergénico y que esté avalado por la FMD, como es el caso de Eclipsol Kids.

“La aplicación debe hacerse después del lavado e hidratación de la piel. Lo recomendable es aplicar de 15 a 30 minutos antes de la exposición al sol y cada 2 horas si las personas están al aire libre y cada 4 horas si están en interiores”, finaliza la dermatóloga.

Con educación y cuidados adecuados desde temprana edad, las personas no sólo pueden evitar quemaduras solares, sino el desarrollo de melanomas. Una piel protegida es una piel sana y radiante.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí