impuestos para 2020

Ciudad de México.- A punto de terminar 2019, ya se anunciaron algunas de las principales actualizaciones en el costo de impuestos y trámites oficiales para el siguiente año.

“En la época de fiestas es fácil pasar por alto el presupuesto para los trámites indispensables que deben cubrirse al cierre de año e inicios del próximo. Antes de acabarse el dinero en regalos y cenas, lo ideal es separar una parte para los gastos que tienen fechas límite”, sugirió Luis Medrano, director de Coru.com.

Con el fin de orientar a los mexicanos sobre los principales trámites que deben cubrirse al cierre de 2019 e inicios de 2020, la plataforma financiera comparte la siguiente información:

Al cierre de 2019

● Verificación vehicular de engomados azules

Los autos con terminación de placas 9 y 0 deben realizar la verificación con fecha límite el 31 de diciembre. Este trámite cuesta 551 pesos para cualquier Constancia de Verificación (Holograma 00, 0, 1, 2, Rechazo y Evaluación Técnica). Puede hacerse una cita en la página
verificentros.sedema.cdmx.gob.mx o solicitarla directamente en el Centro de Verificación Vehicular más cercano.

● Reemplacamiento 2019 en el Edomex

El plazo termina en diciembre y existe un descuento de 50 por ciento. El costo para automóviles es de 376 pesos, para vehículos de carga 784 pesos, y para motos 280 pesos. Los automovilistas que aún no lo hacen deben registrar sus datos y pedir una cita en la página del Programa de Reemplacamiento en el Estado de México 2019.

Nuevos impuestos en 2020

● Bebidas alcohólicas y juegos de azar en CDMX

A partir de enero se cobrará un impuesto a la venta de bebidas alcohólicas en envases cerrados equivalente al 4.5 por ciento del precio. La idea es desalentar el consumo de alcohol en exceso y prevenir problemas relacionados como adicciones, accidentes y violencia. Los productos exentos del nuevo impuesto son la cerveza, el aguamiel y derivados de su fermentación.

Además, se cobrará un impuesto del 10 por ciento al monto de las erogaciones efectuadas a las personas físicas que participen en casinos y juegos de azar. También se modificará el impuesto sobre loterías, rifas, sorteos y concursos para que a los organizadores se les imponga un cobro del 13 por ciento. Con lo anterior, se busca reducir y prevenir la ludopatía o afición al juego en la urbe.

● Tenencia en CDMX se iguala a Edomex

El pago por tenencia que se aplica en la capital del país igualará al del Estado de México, es decir, se aplicará una tasa única de 3 por ciento sobre el valor del vehículo a autos particulares de hasta 15 pasajeros y motocicletas de modelos posteriores a 2001. Se mantiene el subsidio total de la tenencia para autos cuyo valor no exceda de 250 mil pesos.

● Impuesto al hospedaje

Hoteles y negocios que brinden servicios de hospedaje tendrán un incremento en el impuesto y quedará en 3.5 por ciento. Aquellas personas que presten servicios de hospedaje mediante aplicaciones móviles o internet tendrán que pagar una tasa del 5 por ciento.

Recomendaciones para cuidar el dinero al cierre de año

● Planear el presupuesto para las fiestas y tratar de respetarlo para no gastar de más.

● Comprar con anticipación los regalos, con el fin de evitar hacerlo de golpe e impactar al bolsillo.

● Cuidado con los meses sin intereses, son riesgosos. Esta opción sólo es útil para comprar bienes duraderos.

● Calcular la capacidad de endeudamiento, así se sabrá hasta qué punto puede aguantar nuestra economía.

● Manejar bien el aguinaldo y bonos de fin de año. Reservar una parte para el ahorro e invertir lo demás.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí