Colombia.- En 2015 Whirlpool unió fuerzas con la empresa colombiana Haceb e inauguraron la planta Haceb-Whirlpool Industrial (HWI) en el departamento de Antioquia, con una capacidad de producción de 400 mil unidades al año, suficiente para atender la demanda de electrodomésticos innovadores en el mercado latinoamericano.
Con una inversión de 50 millones de dólares, esta planta de flujo continuo, en sus inicios, generó al menos 250 empleos directos y su tecnología de vanguardia, con un alto grado de automatización, permitió producir una lavadora cada 30 segundos. En 2020, pese a la pandemia de COVID-19, la planta redobló sus esfuerzos y duplicó su producción de lavadoras, con lo que Whirlpool tuvo un crecimiento en Colombia de 18% con respecto a 2019.
El crecimiento en el país sudamericano se debió a varios factores: la capacidad de la compañía para adaptarse a los canales de venta disponibles en esas circunstancias —65% de las ventas fueron online—, una estrategia enfocada en entender y atender las necesidades de los consumidores y la participación en iniciativas de reactivación económica como “el día sin IVA”.
La economía de Colombia es la cuarta de Latinoamérica y, con un crecimiento del 10.6% del PIB en 2021, se consolida como una de las más estables de Latinoamérica. Esto se debe en gran medida al impulso económico de diversos sectores como el turismo, comercio, transporte, alimentos y, por supuesto, la industria manufacturera.
Colombia es un punto de referencia para Whirlpool en toda la región, por lo que desde 2021 realiza una inversión millonaria en el mercado local, al tiempo que ha aumentado su plantilla de trabajadores —creando así más empleos para los colombianos—, incrementado las exportaciones y apostado por la innovación al introducir nuevas líneas de productos en consonancia con las necesidades de los tiempos actuales.
Whirlpool Xpert ECO, lavadoras que se fabrican en la planta HWI de Colombia
En la planta Haceb-Whirlpool Industrial se fabrica Xpert ECO, una nueva línea de lavadoras que evoluciona la experiencia de lavado gracias a funciones como Smart Action, que remueve hasta 40 de las manchas más difíciles, tecnología fácil e intuitiva que ahorra hasta 45% de agua y 30% de energía, un ciclo de ropa de mascotas y un multidispensador automático que mantiene la ropa libre de residuos de detergente.
El crecimiento de Whirlpool en Colombia continúa y se espera que siga aumentando su inversión en el país al menos durante los próximos 2 años.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria