SEM Marketing digital

Ciudad de México.- El proceso de transformación digital ha alcanzado todos los sectores de actividad que integran el tejido empresarial global. Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías son invaluables: Sistematización y automatización de procesos, aparición de nuevas modalidades de trabajo como, por ejemplo, el trabajo en remoto y, cómo no, el acceso sin restricciones a todo tipo de públicos.

En un contexto de competitividad creciente, el marketing digital y la publicidad online han adquirido un papel fundamental. El Search Engine Marketing se ha convertido en la alternativa más accesible, instantánea y eficaz que las marcas (especialmente en el caso de los pequeños y medianos negocios que dan sus primeros pasos en el universo digital) tienen a su alcance.

A continuación, te hablamos de sus beneficios y de la idoneidad de contratar una agencia SEM. ¡Toma nota!

¿Cuáles son los beneficios del SEM para las empresas?

Mayor afluencia de usuarios

Un buen posicionamiento SEM repercute directamente en la visibilidad de las marcas. Alcanzar públicos masivos se convierte en algo relativamente sencillo y de gran utilidad para responder a diferentes necesidades estratégicas: Desde el incremento del volumen de ventas, el fortalecimiento de la imagen de marca, la captación de leads o, simplemente ganar popularidad.

Posicionamiento instantáneo

Una de las principales limitaciones del SEO o posicionamiento orgánico es que el alcance de sus estrategias siempre debe proyectarse en un contexto largoplacista. En el caso de las campañas SEM, el posicionamiento es inmediato y, por lo tanto, la marca puede obtener altos rendimientos en un corto espacio de tiempo. Implementar campañas SEM de forma frecuente ayuda a incrementar el alcance que proporcionan las estrategias SEO y además, es bastante útil para la promoción de ofertas específicas o eventos determinados como, por ejemplo, el Bloc Friday.

Presupuestos flexibles

Las campañas SEM son altamente flexibles. Durante su lanzamiento y planificación es posible tener un control total sobre el presupuesto o las condiciones en que debe ser invertido. Por ejemplo, se pueden establecer variables como la cuota máxima que la marca está dispuesta a gastar en clics (CPC). Por otro lado, sólo deberá abonarse el pago cuando el usuario haga clic en los anuncios, lo cual se traduce en un elevado rendimiento.

Fluidez y adaptabilidad

Si por algo se caracteriza el SEM es por ser un recurso altamente dinámico y flexible. La configuración de una campaña puede modularse en función de una gran cantidad de parámetros. A lo largo del proceso de lanzamiento pueden alterarse variables como las creatividad de los anuncios, la hora en que se muestran, los formatos, el área geográfica en que serán visibles, el tipo de dispositivos… En definitiva, su adaptabilidad es total, no sólo a todos los modelos de negocio, sino también a las circunstancias del mercado o los objetivos de marca.

¿Qué pueden aportar las agencias SEM a las marcas?

Alto potencial de segmentación

Una agencia especializada en las campañas SEM traza estrategias adaptadas al modelo de negocio del cliente. A partir de un proceso de investigación identifican al público objetivo y recopilan información sobre su perfil sociodemográfico, sus necesidades o sus aspiraciones. A partir de dicho contexto se construyen campañas de publicidad 100% adaptadas que permiten incrementar el impacto y el índice de conversiones. En realidad, la segmentación constituye un paso crucial. Existen muchas probabilidades de que el usuario pase a la acción si tiene interés por los productos o servicios ofertados. Gracias a variables como la edad, el género o la ubicación geográfica es posible multiplicar el poder persuasivo de los discursos y fórmulas promocionales.

Acceso a recursos técnicos y humanos

Las agencias están integradas por profesionales especializados en SEM. Contratar los servicios de una empresa da acceso a una gran variedad de recursos técnicos que abarcan diferentes niveles. Posicionamiento en motores de búsqueda como Google mediante la plataforma Google Ads, en redes sociales generalistas como Facebook o Instagram u otras especializadas en determinados nichos como Linkedin. Contar con el apoyo de una agencia implica el acceso a todos los canales promocionales disponibles. Además, la integración de la marca se lleva a cabo bajo garantías de calidad y rendimiento gracias a la intermediación de profesionales del sector.

Seguridad y control

Contratar los servicios de una agencia constituye una interesante oportunidad de inversión. No sólo porque externalizar implique liberar cierta carga de trabajo a nivel interno. También porque la experiencia y el bagaje técnico de los equipos que las integran garantiza la máxima eficiencia y el retorno de inversión. Todas las fases del proceso pasan a ser supervisadas por un equipo experimentado. Desde la fase de conceptualización, diseño, a las de analítica, segmentación, implementación o reporting. El resultado son campañas altamente controladas, con una gran capacidad de persuasión y generación de conversiones.

Análisis rigurosos

La interpretación que las agencias de SEM hacen de los resultados obtenidos, por lo general, suele ser más precisa y sólida. Un elevado conocimiento técnico en la materia se traduce en la valoración de una mayor cantidad de variables que afectan directa o indirectamente al rendimiento de las campañas. Las conclusiones que se extraen son altamente valiosas porque permiten identificar oportunidades de mejora en campañas sucesivas. De hecho, este es uno de los grandes beneficios que proporcionan las relaciones a largo plazo con las agencias.

A medida que supervisan y dirigen más campañas del cliente, tienen acceso a más variables de medición y a un historial más completo que permite afinar cada vez más las tácticas implementadas. Al final, esto se traduce en una gran oportunidad de ahorro a largo plazo porque el cliente puede optimizar sus recursos al máximo y obtener la máxima rentabilidad.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí