tips para el ahorro independencia financiera

Ciudad de México.- Sabemos que la idea de independizarte financieramente y dejar el nido familiar puede llegar a ser un poco abrumadora; sin embargo, no tiene que ser un proceso complicado. Si administras tus recursos de manera adecuada, te darás cuenta de que dar el salto a una nueva etapa de vida autosuficiente puede ser muy positivo para tu crecimiento personal.

Ahorro, una de las claves para que disfrutes tu independencia financiera

Afore SURA quiere apoyarte en esta etapa de tu vida y por eso brinda seis consejos para que administres tus recursos y tengas la oportunidad de ahorrar:

Ordena tus prioridades. Comienza por analizar tus necesidades básicas (renta, alimentos, servicios). Trata de identificar la cantidad aproximada que debes guardar para pagar estos servicios al final del mes y no gastes más de lo debido.

Presupuesto. Establece un presupuesto. Puede ser semanal, quincenal o mensual que incluya todos los gastos que realizas. Esto te ayudará a tener un mayor control de tus finanzas.

Reducir gastos. Evita realizar gastos hormiga que poco a poco disminuyan tu presupuesto inicial y provoquen que caigas en endeudamiento, Por ejemplo, comprar un café, dulces o cigarros u ordenar comida todos los días en vez de cocinar son algunos gastos innecesarios.

Ahorro. Plantea metas de ahorro a corto, mediano y largo plazo. Administrando tus ingresos adecuadamente podrás concretar la meta que te propongas, desde pagar las cuentas a fin de mes, realizar un viaje, comprar una casa y, por supuesto, ahorrar para tu retiro.

Domicilia tu ahorro. Una de las mejores maneras de adquirir el hábito del ahorro es hacerlo de manera automática. A través de tu cuenta de débito o crédito puedes domiciliar el monto y la frecuencia. Inténtalo y te sorprenderás lo fácil que es.

Haz de la tecnología tu aliada. Apóyate en la tecnología para realizar ahorro. La app Afore SURA, que puedes descargar en tu celular, te ayudará a realizar ahorro voluntario en tu cuenta de Afore para lograr tus metas financieras de corto, mediano y largo plazo. También podrás revisar tu estado de cuenta en cualquier momento y realizar trámites 100% digitales con la absoluta seguridad de que tus datos están protegidos.

Esperamos que estos consejos te ayuden en tu proceso de independencia financiera para que puedas disfrutar esta transición de manera plena, al tiempo que avanzas en el cumplimiento de tus metas que te lleven a un futuro de bienestar.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí