marketing digital inmobiliario

Por Mariano Porter
Socio fundador de Momnt Agency

En México, existe un terrible escepticismo en el mundo digital hoy más que nunca. Hay 500,000 agencias y el 99.7% de ellas son “todólogas”. ¿A qué me refiero con esto? Estas agencias están en 70 diferentes nichos, hacen 70 cosas a la vez, tienen 70 empleados y piensan dominar el mercado de todos esos nichos. ¡Por favor!

Dicen que para ser extraordinario necesitas 10,000 horas en lo que sea que te enfoques… Entonces, me encantaría hacer una pregunta “abierta” a todas las personas que han contratado una agencia de marketing digital y que no les ha dado resultados.

Me encantaría que se salieran de su pensamiento y abrieran su mente 2 segundos: ¿Por qué contratar a una agencia de marketing en primer lugar? ¿Qué resultados te pueden dar si ellos, claro, saben de tu nicho porque ya tuvieron clientes anteriormente, pero cuánto saben realmente? ¿Un 2%, 7%, exagerado 13% de 100?

Ellos no tienen ni la menor idea de lo que es ‘dominar el mercado’ ni de dar resultados 2-3 años, no 5 días.

Estamos en un mundo extremadamente competitivo donde el que sobresale es el cirujano plástico, no el doctor general, punto. ¿A qué voy con todo esto?

Al hablar específicamente de marketing digital inmobiliario, sí se necesita tener conocimiento del nicho, pero el punto que me gustaría recalcar antes de hablar de bienes raíces digitales es que las empresas mexicanas que contraten agencias de marketing seguirán teniendo los mismos resultados hasta que se encuentren a una especialista de verdad.

México está jodido con el marketing digital en general. Me cuesta decirlo, pero es la verdad. Ahora, agrégale ‘marketing digital inmobiliario’. Humildemente creo que el marketing digital inmobiliario en México se va a desarrollar enormemente en los próximos 5-10 años. Van a venir nuevos procesos y canales de marketing, todo será más real, fácil y automatizado para el usuario, pero también creo que va a ser cada vez más difícil vender en internet y aún más si son propiedades. Los costos por click, por prospecto, por adquisición, etcétera, cada vez son más caros y así va a seguir subiendo.

Entonces ¿quién va a sobresalir? Yo diría que solo ese 1% de mercadólogos que sean unos ‘ninjas’ del tema. Ellos se harán cada vez más ricos, más famosos, tendrán más libertad, mientras que los otros mercadólogos acabarán con sus “agencias” y harán otras cosas seguramente.

Para todo esto, los desarrolladores, brokers e inmobiliarias van a saber quién ese 1%, porque habrá tanta publicidad invertida en estos ‘ninjas’ que se irán con ellos nada más y los considerarán los héroes de su inmobiliaria, los ‘irremplazables’.

Y no hablo de que este 1% va a tener el último producto del año o la mejor herramienta, no. Hablo de ese profesional que estudie los fundamentos y entienda por qué funciona cada paso que da un prospecto que va a comprar una propiedad en internet desde que ve un anuncio en cualquier vehículo de marketing, ya sea Facebook, Google, Snapchat, etcétera, hasta que le entregan el mejor y más calificado prospecto posible a su cliente para que lo cierre.

Por lo tanto, a toda la gente que está pensando en poner su agencia de marketing digital le recomiendo…

1. Deja de escuchar a toda la sociedad y deja de hacer lo mismo que todos hacen. Este es el mayor reto que yo veo para todos (hay tantas cosas que se pueden hacer para ganar dinero rápido digitalmente, pero la mayoría se distrae y acaba totalmente  frustrado, todo por querer abarcar 70 cosas a la vez).

2. Escucha únicamente a la gente que ya haya estado donde te gustaría estar (si a mí me hubieran dicho esto antes, habría estado mejor parado y habría acotado meses de trayecto). Se vienen enormes frutos y calidad de vida con total libertad para algunos y enormes frustraciones y desilusión para otros.

A partir de hoy, lee, edúcate diario, no dejes de aprender, ponte metas mes con mes y, lo más importante, apégate a tu plan, no lo cambies. Por más que no te dé resultados y veas a tus amigos que les está yendo “mejor que tú” o que la gente te dice que hagas otra cosas porque lo tuyo “ya no funcionó”, no hagas caso.

Créeme, sí funciona, solo tienes que saber a quién escuchar y hacer preguntas a la gente correcta.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí