eSports herramientas marketing digital

Ciudad de México.- Los entusiastas que integran la enorme comunidad de los eSports suman millones actualmente. Es una disciplina en movimiento que atrae a una gran cantidad de personas sin  importar edades o géneros.

Los jugadores se conectan en línea para ver y jugar partidas desde computadoras o dispositivos móviles desde cualquier lugar del planeta. En el blog Betway Insider podrás conseguir contenido vinculado al escenario de los Esports para conocer un poco más del gran ecosistema de los deportes electrónicos.

Tanto los jugadores amateur como los profesionales compiten con otros equipos para disfrutar de la mejor experiencia de juego. Sin embargo, los equipos profesionales invierten más esfuerzo en los entrenamientos para competir en ligas de alto nivel mundial.

Esta modalidad deportiva emergente en versión online sigue tomando auge como forma de ganar dinero y entretenimiento. El consumo masivo de los deportes electrónicos abre puertas a nuevas oportunidades de negocio que requieren acciones de marketing digital.

¿Qué son los deportes electrónicos?

Las compañías desarrolladoras comenzaron a lanzar al mercado juegos en línea multijugador en 2001, año en el que se despertó el interés por las competiciones profesionales de videojuegos.

En los eSports, o deportes electrónicos, compiten jugadores profesionales en torneos online de diferentes títulos de videojuegos como League of Legends, Fortnite, Call of Duty y otros.

Cada una de las sagas de videojuegos presentan diferentes escenarios, reglas y objetivos que los diferencian uno del otro. Las partidas en vivo y las retransmisiones  en formato live captan una enorme cifra de espectadores a través de una gran variedad de canales.

La industria de los deportes electrónicos 

Los eSports han experimentado un crecimiento pujante y dinámico con ingresos millonarios mediante el patrocinio de empresas como Betway, marca especializada en apuestas de eSports. Un extenso mercado apuesta por los deportes electrónicos motivados por la capacidad de expansión de la industria, abarca ligas internacionales, estrellas del deporte mundial, eventos con premios increíbles, y mucho más.

Los fanáticos se desplazan a las arenas de juego con pantallas gigantescas para ver a sus gamers favoritos tratando de vencer a sus rivales, otros siguen los combates online desde plataformas streaming, redes sociales o canales televisivos.

La audiencia de la Liga de Videojuegos Profesionales llegó en 2019 a una cifra de espectadores de 38.9  millones de personas, sin embargo la empresa alcanzó una audiencia de 50 millones sólo en 2020, una cantidad considerable que consume contenido o juega algún deporte electrónico.

España ha sido uno de los países donde los eSports han tenido mayor éxito como modalidad de entretenimiento. La analista digital Newzoo publicó que España acumula aproximadamente 24,1 millones de entusiastas de eSports y estima que la audiencia mundial puede llegar a los 580 millones de personas, razones poderosas para incorporar los eSports a tu estrategia de marketing digital.

¿Cómo incorporar los eSports a tu estrategia de marketing digital?

Los eSports representan una novedosa opción deportiva para visibilizar la marca de tu negocio. La publicidad en eSports impulsa marcas asociadas y no asociadas directamente al sector, por ejemplo: Betway, una de las casas de apuestas más importantes del mundo, estableció acuerdos con el club G2 Esports para su patrocinio.

Hay una variedad enorme de formatos que se pueden incorporar a la estrategia para transmitir mensajes de comunicación de marcas, por ejemplo: anuncios patrocinados, sponsors de jugadores o equipos, publicidad a través de los diferentes canales televisivos o plataformas eSports, eventos, y la comercialización de muchos otros productos y servicios atractivos vinculados al ramo.

Las estrategias que debes considerar en tu plan de marketing son muchas, pero te mencionamos las principales para que empieces a captar esta increíble audiencia:

  • Investiga los intereses y preferencias del mercado, y elige el título de videojuego con una audiencia amplia que se adapte a tu público meta u objetivo.
  • Para el patrocinio de eventos deportivos ten en cuenta la visibilidad que puede lograr tu marca antes de firmar el contrato.
  • Analiza las posibilidades de engagement o interacción con el público meta.
  • Cada eSport atrae un tipo de segmento de mercado, analiza cuál se adapta mejor a los objetivos establecidos en el plan de marketing.
  •  Patrocina equipos con el suficiente nivel y potencial para visibilizar tu marca.
  • Busca influencers/streamers de eSports para impulsar tu marca/producto.
  • Promueve contenido de valor y calidad en blogs, los videos dedicados a los eSports también son útiles para atraer este mercado.
  •  Inserta anuncios en plataformas de streaming como Twitch o Youtube.
  • El marketing en redes sociales también permite llegar a una audiencia numerosa.
  • Realiza concursos con premios interesantes relacionados con el tema de videojuegos para que el público recuerde la marca y se relacionen con ella.
  • Crea tus propios eventos de Esports o trabaja en conjunto con organizadores de competiciones de eSports, esto dependerá de la manera en que se vincule tu marca con el escenario de los videojuegos.

Con estas ideas preliminares puedes comenzar a trazar tus estrategias e ir incorporando progresivamente muchas otras hasta lograr los objetivos de la marca.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí