Por Javier Yuste García
CEO de 812 Media y Binfluencer
La transformación digital y el crecimiento del comercio electrónico han cambiado la forma en que las marcas se comunican y se relacionan con sus clientes, buscando constantemente formas innovadoras y efectivas de construir relaciones más estrechas o conexiones más personales con los consumidores que influyen para impulsar el crecimiento del negocio.
Las redes sociales han jugado un papel relevante para ayudar a las marcas a conectarse con las personas a través de intereses comunes, permitiendo la construcción de una comunidad alrededor de la marca, algo que se ha vuelto fundamental para generar conciencia y humanizar a la marca.
En ese sentido y desde mi experiencia al frente de Binfluencer, los influencers tienen un papel importante en la construcción de una comunidad de marca debido a la relación genuina que mantienen con sus seguidores. Por esta razón, la estrategia de marketing de influencers es algo que cada vez más empresas contemplan no solo para impulsar sus objetivos comerciales, sino para mantener resultados positivos durante un periodo prolongado, dado que los influencers acompañan la construcción de una comunidad de marca positiva alrededor de los productos o servicios.
Cuando las marcas tienen una comunidad alrededor del negocio, tienen la posibilidad de brindar a sus clientes un espacio para interactuar de forma más personal, fomentando la lealtad de los seguidores. Recordemos que las comunidades permiten crear un sentido de pertenencia, ya que las personas, además de compartir intereses comunes, tienen percepciones y valores similares, y, al mismo tiempo, la marca les da una identidad que les permite diferenciarse de otros.
En este momento las marcas cada vez son más conscientes de la importancia que cobra ganarse la confianza de los usuarios y enfocar los esfuerzos en aquellas acciones que impulsan la construcción de las comunidades de marca para interactuar de manera significativa con el público a través de los medios digitales.
Edificar una comunidad alrededor del negocio puede llevar tiempo, sin embargo el impacto será positivo, pues entre otras cosas le permite a las empresas conocer mejor a su público objetivo, incrementar la confianza y lealtad hacia la marca, además le permitirá colocarse como un referente en el sector en el que se desenvuelva.
¿Cuál es el papel de los influencers en la construcción de una comunidad de marca?
Desde mi perspectiva y experiencia, los influencers ayudan a aumentar el conocimiento de la marca debido a las constantes actividades en múltiples plataformas digitales, lo que les permite tener una audiencia diversa y más amplia.
El marketing de influencers también ayuda a generar compromiso y conversiones. Además, brinda la oportunidad de acceder a nuevas audiencias que compartan intereses y valores, al mismo tiempo que puede influir en el comportamiento del consumidor debido a estos intereses comunes.
Cuando los influencers forman parte de las campañas digitales, los mensajes pueden ser entregados al público con una narrativa más auténtica que fomente esa confianza mencionada en líneas anteriores.
La opinión y la recomendación de un influencer vinculada a una fuerte identidad de marca incrementa la posibilidad de conversión.
Finalmente, estoy convencido de que los influencers ayudan a las marcas a construir conexiones más personales con el público debido al contenido que generan en torno a la marca de una manera más personal y cercana, permitiendo la construcción de una comunidad al mismo tiempo que genera un sentimiento de lealtad hacia la marca.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria