México, D.F.- Carlos Bonilla, experto en comunicación corporativa y uno de los pioneros en el ámbito académico de las relaciones públicas en México, presentó su nuevo libro «Oportunidades de las Relaciones Públicas en la Internet. Cómo Enfrentar Ataques en Redes Sociales«, en el que plantea el aprovechamiento de la comunicación en línea e identifica las ventajas y desventajas que conlleva el uso de internet en la comunicación institucional.
Esta obra es el resultado de una amplia investigación realizada por el autor dentro de la maestría de Relaciones Públicas que imparte el Centro Avanzado de Comunicación Eulalio Ferrer (Cadec).
En ella Bonilla analiza la evolución de los medios que se emplean actualmente en la comunicación corporativa, así como el papel que juega el internet en este campo; también se ocupa de evaluar los riesgos que implica que la información institucional sea difundida sin restricciones por medio de la web y las redes sociales y dé pie a cuestionamientos y juicios de valor emitidos por cualquier usuario online, explicando las consecuencias y ofreciendo diversas soluciones y previsiones que se pueden aplicar a instituciones tanto públicas como privadas.
La introducción está a cargo de Ana Sara Ferrer, directora general del Cadec, quien comenta: «En las relaciones públicas se han dado pasos gigantes para la profesionalización de esta disciplina en México, con lo que Carlos Bonilla nos ofrece una visión adecuada a los medios nacionales que nos ayudará a comprender la magnitud real de las redes sociales en nuestra sociedad».
La publicación fue co-editada por Señales, editorial que de esta manera inicia una colección de libros relacionados con el tema de Relaciones Públicas.
Actualmente, Carlos Bonilla es vicepresidente ejecutivo y socio fundador de la agencia AB Estudio de Comunicación. Durante más de 35 años se ha desempeñado como consultor de RP para empresas importantes de la talla de Aeroméxico, American Airlines, American Express, Bridgestone, Coca-Cola, LG Electronics, Merck Sharp & Dohme, Iusacell, Oracle, Phillip Morris, Canacintra, entre otras.
En el ámbito académico, ha sido catedrático en licenciatura y posgrado en las universidades Latinoamericana, Anáhuac, Panamericana, del Noreste, Autónoma de Celaya, ITESM y Cadec. Es autor de tres libros sobre la disciplina y co-autor de nueve más, por lo que se le considera gestor de la Corriente Latinoamericana de Relaciones Públicas y redes sociales. Ha dirigido más de veinte trabajos de tesis profesionales en Comunicación.
Sigue a The markethinkmx y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria