relación entre México y Estados Unidos

Por Fernando Esquivel
CEO de Lado V y consultor estratégico en comunicación

México y Estados Unidos siempre han tenido una relación muy específica donde nuestro país siempre es un hermano pequeño y alineado a las decisiones que tome nuestro vecino del norte. Sin embargo, como si fuera una película de ficción, en los últimos meses esto ha cambiado de manera drástica.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha apoyado en una red de asesores que ha puesto en jaque, a través de cartas, noticias y comunicados, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien no es extraño al uso de las relaciones públicas como un método para subyugar a sus contrincantes y opositores. Pero, como si de un buen juego de tenis se tratara, nuestra representante ha logrado doblegar los ataques del mandatario usando su fuerza mediática en contra de él.

El uso de las relaciones públicas está cambiando la relación entre México y Estados Unidos

Muy pocas personas saben de la fuerza y capacidad que se tiene cuando se controlan los medios y las agendas, arte en el cual las relaciones públicas se centran. El mandatario estadounidense es muy conocido desde hace mucho tiempo por usar estas herramientas para incrementar su riqueza y dar la percepción de un empresario exitoso. Por eso, cuando inició su campaña de 2024, lo hizo con las mismas reglas del juego, lo cual, en mi opinión, fue un grave error, ya que se confió demasiado en el papel que jugaban sus adversarios como si siguiéramos en 2015, algo que le ha costado, pues en los últimos años México ha gozado de una reputación internacional única, sí, de un país violento e inseguro, pero también de uno noble y que ha resurgido de las cenizas para colocarse entre las 12 economías más grandes del mundo.

Nuestro mexican moment ha llegado y ser el socio más valioso de Estados Unidos nos ha colocado en una posición privilegiada. Como bien dice el libro de “El Arte De La Guerra” del maestro Sun Tzu, nunca menosprecies a tu enemigo. Claudia Sheinbaum vio esto y dio una lección de humildad al zar de las bienes raíces estadounidenses al contestarle de manera tranquila y cordial, pero con respuestas certeras y bien estructuradas, para desmentir y desarmar sus embestidas.

Esto es justamente el poder de la percepción y el rol de las relaciones públicas en la política. Pero como bien indica el título de esta columna, la Caja de Pandora se ha abierto y estamos en un terreno desconocido que solo una buena estrategia y un pragmatismo sin igual nos podrá llevar a buen puerto.

¿Te quieres enterar de los acontecimientos más recientes de la industria de la mercadotecnia y los negocios? Síguenos en Instagram y TikTok.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí