Ciudad de México.- Ford de México iniciará la producción de escudos faciales en su planta de Chihuahua para apoyar al personal médico en la lucha contra el COVID-19.
Con esta producción, denominada “Proyecto México”, la compañía automotriz pretende ayudar a los servicios de salud a evitar la propagación del COVID-19, proporcionando sus capacidades de fabricación para incrementar rápidamente el desarrollo de dicho material médico.
Iniciando sus operaciones en 1983 y con una capacidad de producción total de 700 mil motores anuales, el site de motores de Chihuahua fue el designado para llevar a cabo la producción de protectores faciales.
Los colaboradores de Ford de México cuentan con la capacidad, experiencia y conocimiento de producción y ensamble de alto potencial, por lo que son las piezas clave para alcanzar rápidamente una producción de gran escala y así ayudar lo más pronto posible en la protección del personal médico.
Ford tiene el objetivo de producir 100 mil escudos faciales en los próximos días, cuya distribución se hará en tres partes:
· 20 mil de ellos serán donados a instituciones gubernamentales de salud en los estados de Chihuahua, Sonora, Guanajuato y Estado de México, regiones donde Ford tiene presencia.
· Otros 60 mil serán entregados al Gobierno Federal con la finalidad de que sean distribuidos entre el personal de salud, médicos y especialistas que se encuentran en la primera línea de atención a pacientes diagnosticados con COVID-19.
· Dado que los países de Centroamérica forman parte de las operaciones de Ford de México, éstos se verán beneficiados con los 20 mil protectores faciales restantes, completando así esta primera etapa del “Proyecto México”.
Al bloquear completamente la cara y ojos del contacto accidental con líquidos, los escudos faciales brindarán mayor seguridad al servicio médico que está en contacto constante con pacientes contagiados por COVID-19, ofreciendo una manera más efectiva de limitar la exposición potencial.
Inicialmente, y gracias a la experiencia de los equipos de ingeniería, manufactura y compras, Ford de México comenzará la producción de escudos faciales durante la semana del 27 de abril, activando una célula de empleados dentro de la planta, donde se implementarán las medidas de protección necesarias para que los colaboradores que sean parte del programa puedan trabajar de manera segura en las instalaciones.
“La unión nos permitirá salir victoriosos de esta pandemia y marcar la diferencia. Hemos trabajado en un programa de capacitación para nuestros colaboradores en la creación de escudos faciales, lo que nos ayudará a acelerar esta producción y apoyar a quienes hoy más nos necesitan”, afirmó Héctor Pérez, ceo de Ford de México.
“Proyecto México” es la iniciativa que reafirma el compromiso que Ford tiene con sus colaboradores, clientes, proveedores, socios de negocio y la sociedad en general para evitar la propagación del COVID-19 y ayudar al país en la recuperación ante esta pandemia.
El site de motores de Chihuahua aloja las tres plantas de motores de Ford de México: CHEP I, donde se fabrican los motores I4; CHEP II, que produce los motores de 6.7L turbo de 8 cilindros a diésel; y CHEP III, que produce los motores turbo de 3 cilindros.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria