Ciudad de México.- Nespresso se ha comprometido a que cada una de sus tazas de café, tanto en el consumo en el hogar como en el sector profesional, será neutra en emisiones de carbono para el año 2022. Esta nueva ambición se basa en más de diez años de trabajo durante los cuales Nespresso ha reducido sus emisiones de carbono y ha compensado el resto a través de la agroforestería.
“El cambio climático es una realidad y nuestro futuro depende de ir más lejos y de acelerar nuestros compromisos alrededor de la sostenibilidad. Por eso, hemos acelerado nuestros compromisos para ofrecer a nuestros consumidores una forma de beber una taza de café neutra en emisiones de carbono para 2022. Un café, hecho de los granos más finos y raros, de origen sostenible. Creo sinceramente que tanto nuestro negocio como la industria del café pueden ser una fuerza para el bien en el mundo al abordar este tema tan apremiante”, externó Guillaume Le Cunff, ceo de Nespresso.
Habiendo logrado ya la neutralidad de carbono en sus operaciones comerciales desde 2017, el nuevo compromiso de la compañía abordará las emisiones que se producen en su cadena de suministro y en el ciclo de vida de sus productos.
Nespresso logrará la neutralidad en emisiones de carbono mediante las siguientes iniciativas:
1) Reducción de las emisiones de carbono: Un elemento crucial de la visión de Nespresso es descarbonizar su cadena de valor. Estas iniciativas inmediatas incluyen:
– Uso sostenible de la energía en las operaciones de Nespresso: Impulsar el uso de energía 100% renovable en todas las Boutiques Nespresso y aumentar el uso de biogás en el proceso de fabricación.
– Ampliación de la circularidad de los productos y empaques de Nespresso: Aumento del uso de plástico reciclado en las máquinas Nespresso, así como de aluminio virgen reciclado y bajo en carbono en las cápsulas de café.
2) Plantación de árboles en las fincas de café y en los paisajes circundantes donde Nespresso obtiene su café (inserción): Los árboles son la mejor manera de capturar el carbono de la atmósfera mientras se invierte en la naturaleza y se construye un sistema agrícola regenerativo. La plantación de árboles proporciona la sombra necesaria para mejorar la calidad y la cantidad de la cosecha de café. Las raíces también ayudan a proteger contra la erosión del suelo y los deslizamientos de tierra y promueven la regeneración del suelo. Con su socio PUR Projet, Nespresso triplicará la capacidad de plantar árboles (inserción) en países productores de café como Colombia, Guatemala, Etiopía y Costa Rica.
3) Apoyo e inversión en proyectos de compensación de alta calidad para lograr un impacto positivo inmediato: Nespresso invertirá en proyectos para apoyar la conservación y restauración de los bosques, así como para implementar soluciones de energía limpia en las comunidades agrícolas.
Este compromiso de neutralidad de carbono forma parte de una ambición de sostenibilidad más amplia que se comunicará más adelante este año: preservar cafés excepcionales, construir un sistema de caficultura resistente y regenerativo, impulsar medios de vida sostenibles para los caficultores y crear un negocio circular.
“El cambio climático está ocurriendo ahora, lo que significa que todos debemos asumir la responsabilidad y actuar rápidamente”, afirmó George Clooney, actor, embajador de la marca global Nespresso y miembro de la junta consultiva de sostenibilidad de Nespresso. “Está claro que Nespresso entiende esta urgencia y está poniendo a nuestro planeta y a las personas en el centro de las decisiones que toma. Estas ambiciones y visión se basan en un compromiso con la sostenibilidad en el que he tenido el privilegio de participar en los últimos siete años. He visto lo lejos que hemos llegado en ese tiempo y estoy emocionado de ver lo bueno que Nespresso puede ofrecer en los próximos diez años”.
“Se está presionando a todas las empresas para que reduzcan su huella de carbono y Nespresso está mostrando claramente una fuerte voluntad de abordar sus propias emisiones de carbono a través de este ambicioso y cualitativo programa de neutralidad. Mientras todos buscamos las innovaciones técnicas que reducirán el carbono, es urgente que las empresas inviertan también en el aislamiento de sus emisiones para equilibrar sus cuentas lo antes posible”, comentó Tristan Lecomte, fundador de PUR Projet, miembro del consejo asesor de sostenibilidad de Nespresso. “Nos enorgullece apoyar a Nespresso en esta tarea, plantando millones de árboles en todo el mundo dentro de las regiones cafeteras de Colombia, Guatemala y Etiopía para eliminar el dióxido de carbono del aire desde 2014. Continuaremos trabajando juntos y triplicaremos la capacidad del programa de inserción de carbono y la regeneración de los ecosistemas de los que todos dependemos”.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria