Ciudad de México.- La propuesta de Sweegen Latam en el mercado mexicano implica apoyar el plan del gobierno mexicano para reducir el consumo de azúcar y, por ende, abatir los altos índices de obesidad en la población. Con este fin, la empresa, que ofrece soluciones de dulzor para los fabricantes de alimentos y bebidas de todo el mundo, presentó su cartera de productos edulcorantes y servicios de desarrollo que ayudarán a mejorar el bienestar y la salud de los consumidores mexicanos.
A través de un evento online, representantes de medios de comunicación conocieron el Sweegen’s México City Innovation Studio, ubicado en la Ciudad de México, que servirá para proveer de aplicaciones personalizadas a la región Latam, atendiendo a más de 15 países de la región.
“Es uno de los centros creativos globales donde los desarrolladores de productos exploran soluciones de dulzor, escuchan las opiniones de los consumidores locales y colaboran en productos nuevos o reformulados con el equipo de expertos en alimentos y aplicaciones de Sweegen”, explicó Liliana del Valle, senior director business development de Sweegen Latam
“En Sweegen nunca nos conformamos con tener el mismo enfoque para reducir el consumo de azúcar. Entregamos soluciones personalizadas y adaptadas a cada país y región. Cada proyecto está dirigido por el equipo de desarrollo de productos con el conocimiento regional, desde una perspectiva cultural, gastronómica y regulatoria. Con Sweegen’s México City Innovation Studio tenemos la capacidad para reaccionar rápidamente y ágilmente para proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades del patrón de comportamiento de los consumidores”, añadió la especialista.
En cuanto a los planes que la compañía tiene en México, pormenorizó: “La finalidad es compartir con las marcas nuestra experiencia e ingredientes de alta calidad para crear innovaciones de productos de gran sabor basadas en nuestra cartera de aplicaciones: modulación de sabor, estevia de firma y soluciones completas de Taste Blazers. Para ello, disponemos de una cartera de edulcorantes naturales y exclusivos, así como diversos sistemas de edulcorantes con nuestros productos patentados como Bestevia”.
Consumidores mexicanos están prefiriendo cada vez más productos sin azúcar
Del Valle abordó el problema de la obesidad en el país: “Sabemos que junto con la diabetes y las enfermedades asociadas son prevalentes en México y representan los principales problemas de salud pública. No obstante, los consumidores mexicanos ya están priorizando su salud y bienestar, por lo que están más conscientes que nunca del etiquetado cuando se trata de azúcar”.
Y precisó: “El 40% de los consumidores de la región sí quieren reducir el consumo general de sal, grasa y azúcar y en Sweegen vamos a apoyarlos. Ahora las marcas de bebidas y alimentos edulcorados en México pueden considerar a Sweegen como un recurso de experiencia y como un socio comprometido para crear innovaciones de productos nuevos de bajo o cero calorías que ayudarán a reducir el consumo de azúcar en los consumidores y apoyar al país en los objetivos de salud y bienestar”.
Por ello, puntualizó que Sweegen da vida al Innovation Studio en Latam, que será el hogar de los desarrolladores de productos conocidos como Taste Blazers, quienes explorarán nuevas formas de reducir el consumo de azúcar centrándose en las tendencias y gustos de los consumidores locales.
Por su parte, Mar Ávila, application technology manager de Sweegen en la región, explicó la importancia que tienen los ingredientes para la compañía, los cuales constituyen un diferenciador clave: “Los edulcorantes de la estevia tienen cero calorías y son 300 veces más dulces que el azúcar. La primera generación de ingredientes de stevia disponible en México y el resto de Latam era un compuesto dulce llamado Rebaudiósido A o Reb A, cuyo sabor desafortunadamente no fue aceptable para muchos consumidores. Después de muchos años de investigación, ahora sabemos que el mejor sabor de la stevia proviene del Reb M, D y E, aunque estos endulzantes son bastante raros en la hoja de stevia”.
Señaló que Sweegen es la primera empresa en México y Latam que introduce estos endulzantes de stevia escalables y asequibles, ya que se producen mediante un proceso de bioconversión ya patentado. “Todos nuestros edulcorantes de origen natural tienen un sabor delicioso, son fáciles de etiquetar, tienen un precio competitivo y ofrecen un dulzor sin calorías y un rendimiento más cercano al del azúcar”, afirmó.
Productos propuestos por Sweegen para combatir el problema de obesidad en el país
Como parte del evento, Sweegen llevó a cabo una degustación de los prototipos de alimentos y bebidas para el mercado mexicano, entre los cuales se incluyen chocolate amargo, panqué de vainilla, té de durazno y jugo de manzana.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria