Pachuca, Hidalgo.- El Día de Muertos es una de las fechas que permiten a México lucir su cultura y tradiciones, exhibiendo la variedad gastronómica que existe en el país al crear hermosos altares con cempasúchil y platillos típicos de cada región.
Es por ello que el Gobierno y la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo anunciaron la celebración de Xantolo Mágico 2019, en la cual estarán participando 18 municipios de la entidad con una extensa oferta turística llena de magia, colores y sabores.
“Este festejo, sin duda, atrae la atención de turistas tanto nacionales como extranjeros, quienes se ven atraídos por las diversas actividades que hay como las danzas, las hermosas ofrendas y ceremonias que se organizan con amor para los difuntos”, afirmó Eduardo Baños Gómez, secretario de turismo de Hidalgo. “Queremos que todos los viajeros se aventuren a vivir nuestra celebración más tradicional y famosa por su extensión, el Xantolo o Mijkailhuitl, una de las tradiciones más importantes de la Huasteca, ya que conserva los rasgos más importantes de nuestra tradición prehispánica”.
Cabe destacar que esta celebración dura cerca de seis meses, siendo uno de los eventos más largos en celebrar y vivir la muerte. El Xantolo comienza el 30 de junio con el sembradío de la flor de cempasúchil, la compra de animales de engorda (gallinas, pollos, guajolotes y cerdos) que serán ofrendados a los difuntos a partir del 30 de octubre, y culmina hasta el 30 de noviembre entre danzas, desfiles, catrinas y ceremonias.
En el Xantolo los asistentes sentirán la magia que ofrecen los pequeños platos de barro, las canastas de bejuco o carrizo, y conocerán el sabor de los dulces típicos, el pan de muerto y los deliciosos platillos de la región, sin olvidar los olores que desprenden los pétalos de flores rojas, amarillas y naranjas que adornan el camino que deben seguir nuestros seres queridos para reunirse con nosotros nuevamente.
Las diferentes expresiones culturales que componen el Xantolo pueden observarse, específicamente, en las regiones de los llanos, el mezquital, la sierra alta, la sierra gorda, la sierra oriental, el Valle de Tulancingo y la sierra baja, destacando por su colorido e importancia social la que se desarrolla en la Huasteca, espacio geográfico determinado por lo étnico, en este caso por el grupo náhuatl.
Municipios hidalguenses que participan en Xantolo 2019
Los municipios participantes de estas festividades son: Acaxochitán, Atlapexco, Actopan, Calinali, Cardonal, Chapulhuacan, El Arenal, Huautla, Huejutla, Jacala, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mixquiahuala de Juárez, Molango, Pachuca, Pacula, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, San Felipe Orizatlán, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Tepehuacan de Gro., Tepeji del Río, Tianguistengo, Tlahuelipan, Tlanchinol, Tula de Allende, Yahualica, Zacualtipan y Jaltocán.
Cada municipio tiene su programa de actividades específicas para la celebración del Xantolo. Por ejemplo, Tula ofrecerá el Festival internacional Gigantes y Catrinas, del 25 de octubre al 3 de noviembre, con música, danzas autóctonas, el concurso nacional de Huapango, conciertos musicales, desfile del Día de Muertos, exposiciones de pintura, recorridos nocturnos de leyendas en el Tulabús, visitas guiadas a la zona arqueológica y al ex convento de San José. Los visitantes también podrán admirar una gigantesca catrina de seis
metros de altura.
En el municipio de Huejutla, los turistas podrán disfrutar la ruta ciclista de disfraces conocida como “La Xantolera”, además de una deliciosa muestra gastronómica, cerrando el día 2 de noviembre con el ritual de ofrenda y encendido de velas al ánima sola.
El secretario de turismo reveló que este año se espera la asistencia de un millón de personas y una derrama económica de 400 millones de pesos. Asimismo, se prevé tener una ocupación hotelera superior al 90 por ciento, aunque en el caso particular de la Huasteca ya está al 100 por ciento, por lo que se invita a los pobladores a rentar alguna habitación que les quede disponible, de forma que permitan a más visitantes vivir la experiencia completa del Xantolo Mágico 2019.
Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria