beneficios del reiki

Ciudad de México.- El Reiki es una práctica sanadora cada vez más popular debido a que nos permite lograr la armonía de la energía que fluye dentro de nuestro cuerpo; además, posee una filosofía que ayuda a vivir una vida más equilibrada y positiva.

Es por eso que en esta ocasión Sandra Elisa “Panterita” Roch, guía espiritual y fundadora de la plataforma SER By Panterita, explica cómo podemos aplicar los conceptos más importantes del Reiki en todos los ámbitos de nuestra vida.

El doctor Mikao Usui, para crear este arte japonés en 1920, se basó en técnicas budistas tibetanas milenarias. Rei significa universal y ki energía, por lo que la traducción de Reiki es energía universal. Además, el Reiki se basa en los chakras para sanar los desequilibrios energéticos que se producen en ellos.

“Todos tenemos la capacidad de aprender Reiki, esto se debe a que la energía con la que se trabaja proviene de nosotros mismos y de las energías de luz que están a nuestro alrededor, al alcance de todos. El Reiki es el camino personal hacia la sanación, la cual se consigue al aprender a dirigir nuestra propia energía hacia la zona de nuestro cuerpo que está bloqueada por medio de técnicas y ejercicios apropiados. Cuando se logra la maestría de esta energía se puede comenzar a curar a los demás”, expuso la terapeuta.

¿Cómo canalizar nuestra energía?

La meditación es una de las maneras en las que se puede comenzar a poner en práctica el Reiki, ya que para realizarla hay que tener control de la respiración, localizar los focos centrales de energía y usar la imaginación para dirigirla con la ayuda del poder mental.

También se puede lograr la canalización energética por medio del equilibrio de los chakras, lo cual es posible aprender en el curso Limpieza y Equilibrio de tus 7 Chakras, ya que éstos y el Reiki se encuentran íntimamente relacionados al tratarse de energía.

Por su parte, para emplear esta energía adecuadamente para fines de curación, se deben aprender algunos símbolos y posturas de manos que ayudan a canalizar la energía hacia nosotros mismos o hacia las personas que queramos curar.

Sin embargo, la filosofía del Reiki es algo que podemos aplicar desde ya en nuestras vidas, la cual exige que vivamos el momento presente, que aprendamos a escuchar a nuestro cuerpo y a nuestro ser superior a fin de vivir en paz y en equilibrio para prevenir cualquier enfermedad, ya que la causa fundamental de éstas es precisamente la pérdida de esa paz.

Debido a esto, el Reiki es una herramienta muy valiosa para conocernos, saber qué pasa con nuestras emociones y cómo podemos convivir de forma armónica con ellas para no perder la salud.

“Esta filosofía requiere de un entrenamiento diario, pero puede ayudarte con creces a ver el mundo desde otra perspectiva más amorosa, lo que a mediano y largo plazo te ayudará a sanar relaciones familiares, laborales y a olvidarte de la ansiedad, migrañas, dolores de cabeza, mareos y muchos otros padecimientos físicos y emocionales”, asegura Panterita.

Beneficios del Reiki

La práctica del Reiki produce diversos efectos si se es constante. En un principio produce relajación, posteriormente descanso, después conduce la energía hacia donde se necesita y finalmente se puede llegar a un estado de paz, plenitud y sanación.

El Reiki se basa en la creencia hinduista de los chakras, a los cuales se deben los estados de salud de los seres humanos. Cuando varios chakras están funcionando mal o están bloqueados se agrava el estado de salud, lo que produce enfermedades y trastornos, por eso se tiene que dirigir la energía a los chakras, a fin de desbloquearlos y potenciar el proceso de recuperación.

De acuerdo con la filosofía del Reiki, algunas palabras o mantras ayudan a sanar espiritualmente como la frase “Sólo por hoy, no te enfades, no te preocupes, da gracias, trabaja honestamente, sé amable”.

“Se recomienda practicar el Reiki en un lugar tranquilo, de ser posible, con música relajante e incienso; sin embargo, los aspectos más importantes son el silencio interior y un estado meditativo profundo. Las prácticas pueden tener una duración de 30 minutos, pero se puede comenzar con menos tiempo si se es principiante, ya que el objetivo es alcanzar la paz y conectar con la energía universal aunque sea por un breve periodo de tiempo. Conforme avancemos podremos alargarlo más fácilmente”, aconsejó la experta.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí