tomar un descanso en fin de semana

Ciudad de México.- Durante décadas vivimos en un mundo obsesionado con la productividad en el que solo se premiaban los resultados y la acción, en el que el descanso era visto como un símbolo de debilidad o vagancia, pero esos días han quedado atrás. Hoy en día, sabemos que el descanso es una parte fundamental de toda vida saludable y de toda rutina eficiente.

Semanas laborales de 4 días, licencias por maternidad y paternidad cada vez más largas, e incursiones en las modalidades remotas de trabajo son algunas maneras en que estas nuevas formas de enfocar el descanso están redefiniendo la forma en que vivimos y, sobre todo, en que trabajamos.

Dicho esto, en muchos entornos laborales existe aún la glorificación del estar ocupado y a muchos profesionales les resulta prácticamente imposible descansar: mientras que unos lo intentan y no pueden, otros directamente niegan la necesidad de tomarse un descanso y ven los días libres como oportunidades para ponerse al frente de sus competidores, aunque está ampliamente comprobado que una dosis saludable de descanso, en realidad, aumenta la eficiencia.

Hemos compilado una lista de 5 maneras saludables de tomarse un descanso durante el fin de semana, que van más allá de dormir hasta la tarde o de pasarse dos días mirando Netflix o chatear por video en Omegle:

No duermas demasiado: El fin de semana es una oportunidad de ponerse al día con las horas de sueño que te han faltado durante la semana laboral, pero es importante que no te pases los dos días durmiendo. Programa una alarma a una hora lo más próxima a la hora en que normalmente te levantarías y recupera el sueño con siestas o yéndote a dormir más temprano.

Pasa tiempo afuera: Es probable que la mayor parte de tu trabajo sea en interiores. Aprovecha la libertad del fin de semana para pasar tiempo al aire libre, acércate a la naturaleza, recarga tu cuerpo de vitamina D.

Haz planes con tu familia o tus amigos: O con ambos. Durante la semana puede ser muy difícil coordinar con tu familia o tus amigos, por lo que debes aprovechar el fin de semana para verlos. Socializar con personas queridas fuera de tu círculo laboral es fundamental para reducir tus niveles de estrés y desconectarte por unas horas de las presiones de tu trabajo.

Desconéctate de las redes sociales: Vivimos en una época de sobrecarga de información. No solo pasamos gran parte del tiempo pendientes de lo que está pasando en la vida de otras personas, sino también lo que está pasando en el mundo. Catástrofes, epidemias, guerras, crisis. Las redes sociales suelen ser una fuente de ansiedad, por lo que puede ser una buena idea aprovechar el fin de semana para desconectarse de estas. Según una encuesta reciente, los usuarios de internet en México pasan un promedio de 3.5 horas en plataformas de redes sociales como Instagram, Twitter, Ometv y Facebook.

Explora nuevas actividades: Para alcanzar un estado de bienestar y de estabilidad es importante realizar actividades fuera de las laborales, actividades que no apunten a un logro ni a la productividad, que no te generen una ganancia (al menos, no una ganancia económica). Pueden ser deportes, aficiones, arte, trabajo voluntario, cualquier cosa que despierte tu curiosidad y te permita sentirte realizado fuera de tu desarrollo laboral.

Sigue a The markethink y entérate de los temas más actuales y sobresalientes de la industria

1 COMENTARIO

  1. me parece muy buena la lista siendo sincero concuerdo totalmente con ella lo mejor que podemos hacer un fin de semana es desconectranos de las redes sociales y vivirlo al maximo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí